
COMUNICACIÓN
Bienvenido a la sección del gabinete de comunicación del Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
Si quieres estar al día de las novedades del Colegio Oficial de Médicos de Navarra esta es tu sección. Aquí encontrarás todas las noticias, calendarios y actualidad de nuestras redes sociales así como el contenido de nuestra revista Panacea.
REVISTA PANACEA
Tenemos nuevo modelo de revista Panacea, ahora 100% digital. Todos los que quieran pueden disfrutar del contenido de nuestra revista de manera totalmente gratuita en cualquier dispositivo. Si quieres descargar nuestra última edición o ediciones pasadas deberás hacer click aquí y descargar o ver tu edición online.

ACTUALIDAD


El Colegio de Médicos da la bienvenida a los nuevos MIR colegiados

El Colegio de Médicos y la CUN firman un acuerdo para facilitar la participación de sus colegiados en un programa de cribado de cáncer de pulmón

El X Encuentro de Coros de Colegios de Médicos contó con la participación de 232 voces en un solo concierto

La escritora Fátima Frutos ha presentado su libro ‘La selva bajo mi piel’ en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra:

Atención Primaria Rural reivindica formación e información a empresas para la gestión telemática de los procesos de Incapacidad Temporal

La OMS cifra el coste anual del tabaco: 8 millones de muertes, 600 millones de árboles y 84 millones de toneladas de CO2

La Vía RICA o recuperación intensificada en cirugía del adulto centrará la próxima actividad de formación continuada

Urgen reformas en la FSE para evitar la pérdida de plazas MIR

Entrega de premios del III Torneo de Mus Interprofesional

El equipo de ciclistas del Colegio se presenta con 40 deportistas al Campeonato de España de Ciclismo para Médicos

Andevi, en colaboración con el Coro del Ilustre Colegio de Médicos de Navarra, ha organizado un concierto solidario: “Música para la Infancia”

IX Congreso Nacional de Médicos Jubilados

El Foro Médico de la Atención Primaria en Navarra insta a dotar económicamente el Plan de Acción 2022-2023 de este nivel asistencial

El Dr. Tomás Cobo traslada a S.M. el Rey la preocupación de la profesión médica por el futuro de la sanidad

El Congreso pide al Gobierno incrementar el sueldo de los MIR del sistema sanitario y los colectivos de FSE

Constituido el grupo de trabajo multidisciplinar sobre Santiago Ramón y Cajal para impulsar el legado del científico

La FPSOMC costea hasta en un 50% los tratamientos especiales de los hijos de la #FamiliaMédica

La Agrupación Territorial de SEDISA en Navarra trabajará para aportar valor al Sistema Sanitario y por la profesionalización de los Directivos de la Salud y de la Gestión Sanitaria

Durante el año 2021, 123 facultativos notificaron una agresión en Navarra

Convocada la Asamblea General 2022

La tasa de abandono de los MIR desciende notablemente desde 2014

Condenado por delito de intrusismo por diagnosticar y proponer tratamientos sin titulación.

Médicos Atención Primaria Rural del CGCOM alertan del colapso asistencial y el detrimento de la salud de los profesionales.

Píldora sobre Caídas en ancianos: “No son casuales, ni deberían estar necesariamente ligadas al envejecimiento”.

HUN y CUN organizan actividades de orientación profesional para residentes que finalizan su formación en 2022.

#FamiliaMédica: Ayudas de convalecencia para los médicos tras el alta hospitalaria de procesos agudos o quirúrgicos.

Epidemiología en la Universidad de Harvard (EEUU): La experiencia de Pedro Antonio De la Rosa, ganador de la Beca Senior del Colegio de Médicos.

Prevención y manejo de la fragilidad en el anciano, por Bernardo Abel Cedeño, geriatra del Hospital Universitario de Navarra (HUN).

Rafael Teijeira, presidente del Colegio de Médicos de Navarra: “Incertidumbres y certezas”.

El 10 y 11 de marzo se celebran las XVII Jornadas Navarras de Vacunas en el Colegio de Médicos.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 135, de Enero de 2022.

El CGCOM lanza una campaña para resaltar el buen hacer médico durante el proceso de embarazo.

Primer estudio de Medicina y el médico rural en la actualidad: El 28% de los médicos de AP rural encuestados se jubilarán en los próximos 5 años.

El Foro de Médicos de Atención Primaria exige a Sanidad una solución para los aspirantes al MIR que no pudieron presentarse por dar positivo en COVID.

La pandemia ha tenido un impacto negativo en la formación del 96,4% de los MIR navarros, según un estudio del Colegio de Médicos de Navarra.

Los médicos de España tendrán un descuento especial para viajar a Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Artículo de opinión del Foro Médico de Atención Primaria de Navarra: “La Atención Primaria se muere”.

Comunicado SEMES-NAVARRA: Se mantiene la tensión en los servicios de urgencias navarros.

El Foro de la Profesión Médica respalda las propuestas de los decanos para paliar el preocupante déficit de profesorado médico en las facultades.

Alianza Médica contra el Cambio Climático y Seminario “Medio ambiente y salud”.

Coloquios “El Buen Quehacer Médico” (BQM): vídeos de reflexión y debate sobre temas éticos y deontológicos.

La profesión médica demanda el soporte legal adecuado para el procedimiento único de alta y baja laboral en procesos de siete días.

Píldora Bronquiolitis y gripe en niños: cómo prevenir y detectar estas infecciones respiratorias.

El Colegio de Médicos de Navarra lanza su segunda campaña audiovisual Píldoras para la Salud, dirigida a la ciudadanía.

La profesión médica comprometida por un planeta más justo. Artículo de opinión de la Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del CGCOM.

¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los médicos autónomos de ejercicio privado? Entrevista con el Dr. Manuel Carmona, representante nacional de Médicos de Ejercicio Privado.

¿Qué hacer si doy positivo en antígenos o he estado en contacto con un positivo?

La Sociedad Navarra de Medicina Familiar y Comunitaria entrega 1.500 euros a Cruz Roja Navarra.

Comisión Asesora COVID 19: La gravedad de la sexta ola puede quebrar el sistema sanitario y a sus profesionales.

COMUNICADO: Urgen medidas drásticas en materia de gestión y organización para reforzar la Atención Primaria ante la sexta ola.

El anestesista David Nagore gana la Beca Senior 2021 del Colegio de Médicos de Navarra.

Ya tenemos ganadoras del XI Concurso de dibujos navideños: Gabriela Peña de Berrazueta y Sofía Larrañeta.

Homenaje a 67 jubilados y 68 colegiados honoríficos en el 2021.

Teresa Dot y Ángela Estenaga ganan las Becas MIR 2021 del Colegio de Médicos de Navarra.

Campamentos navideños en inglés MAGIC XMAS 2021. Cupón de descuento de un 25% para médicos.

Reunión anual de médicos jubilados: 14 y 15 de diciembre.

XI Concurso de dibujos navideños 2021. Recepción de dibujos hasta el 9 de diciembre.

El médico de Atención Primaria Félix Bárcena y el intensivista Juan Mª Guergué, galardonados con el XI Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas.

La Comisión Asesora COVID19 del CGCOM evalúa los cambios de la pandemia y la vacunación a menores de 12 años.

Jornada virtual con expertos sobre covid-19: La estrategia basada únicamente en la vacunación es “insuficiente”.

Cursos de verano en el extranjero con Clen College. Sesión informativa el jueves, 25 de noviembre, a las 18 h, por zoom.

El CGCOM advierte de los riesgos de aquellos servicios de Telemedicina que no cumplen con los preceptos del Código de Deontología Médica.

La FPSOMC promueve la movilidad y autonomía personal de la #FamiliaMédica con ayudas y prestaciones.

Condiciones preferentes y descuentos para médicos en la red de Paradores de Turismo.

Jornada COVID-19. Situación actual en ámbito internacional. Viernes, 19 de noviembre, a las 12,30 horas, en la Cámara de Comercio de Navarra.

Reclamaciones de carrera profesional por reconocimiento de los servicios prestados mediante contratación temporal. Situación actual en Navarra.

Alcoholismo: una enfermedad con alto potencial pluripatológico. Por el Dr. Juan Llor.

Consejos prácticos para los profesionales que se inicien en la formación online. Por María Iserte.

SEMES-Navarra: El shock debe ser considerado como una patología tiempo-dependiente.

Estrella Petrina, nueva directora asistencial del Hospital Universitario de Navarra.

Reactivación de la Oficina de Cooperación y Voluntariado del Colegio de Médicos de Navarra.

La carga asistencial, la parada formativa y la gran incertidumbre, factores que han impactado en la salud mental de los MIR en la pandemia.

El impacto de la covid-19 en personas mayores. Por Lucía Lozano Vicario, geriatra del Hospital Universitario de Navarra.

El PAIME, herramienta clave para luchar contra el autoestigma que sufren los propios médicos al enfermar.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 134, de noviembre de 2021.

La presentación del libro “EL oído musical” cierra el VI Encuentro de SEMG Navarra.

Aumentan en un 37% los casos de profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en los dos últimos años.

Sesión informativa sobre estancias en el extranjero para adolescentes (año escolar o verano): 28 de octubre, a las 18 horas por zoom.

X Beca Senior 2021. Recepción de solicitudes hasta el 31 de octubre.

“La divulgación de la información sanitaria, a debate”. Actividad presencial y online. Abierto plazo de inscripción.

22 facultativos navarros, en el XII Campeonato de España de Ciclismo para Médicos.

La Vocalía de Atención Primaria Rural del CGCOM defiende la necesaria acreditación de la especialidad de Medicina de Familia.

El Colegio de Médicos con Álex Múgica, Cazuelica de Oro 2021.

Presentación de la campaña “No solicites sin receta medicamentos que la necesitan”.

El Restaurante El Colegio con Alex Múgica, finalista de la XX Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra.

El Colegio de Médicos recibe a los nuevos MIR y les ofrece apoyo en su formación.

Entrega de premios del IV Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos para estudiantes.

Estofado de manitas de cerdo, la propuesta de Álex Múgica para la XX Semana de la Cazuelica en el Restaurante El Colegio.

La exposición colectiva “Diversidad”, de 14 artistas navarros, en el Colegio de Médicos de Navarra hasta el 22 de octubre.

Bienvenida a los nuevos colegiados. Jueves, 7 de octubre, a las 19:30 horas.

El Colegio de Médicos de Navarra convoca dos becas de apoyo a la formación MIR 2021.

El Colegio de Médicos mantiene su compromiso con la sociedad navarra desde sus centros de reconocimientos médicos.

Homenaje en el TSJN a los sanitarios: “En deuda por su labor durante la pandemia”.

Escuela de la Profesión Médica: Más de 80 profesionales se reúnen en Santander para abordar la reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia.

El CGCOM presenta los libros ‘Buen Quehacer Médico’ y ‘Valores del Médico’, instrumentos de ayuda para la mejor conducta profesional del médico.

Recepción de alumnos de Medicina y IV Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos: Martes, 5 de octubre, a las 19:30 horas.

Fórmate en tu Colegio: Actualización en toxicología clínica y en alcoholismo.

Convocado el VIII Certamen de casos clínicos para médicos internos residentes.

XIV Becas Ignacio Landecho 2021 para médicos internos residentes. El 1 de octubre se abre el plazo para la presentación de solicitudes.

El coro del Colegio de Médicos comienza sus ensayos.

Cursos intensivos Cambridge para los exámenes de noviembre y diciembre. Descuento del 15% para médicos e hijos/as.

El BOE publica la oferta de plazas MIR y la convocatoria de pruebas selectivas. La prueba de acceso se realizará el 29 de enero de 2022.

El suicidio en la profesión médica e ideación suicida durante la pandemia, por la psiquiatra María Irigoyen.

En el Día de la prevención del suicidio, los colegios de médicos alertan del aumento de los riesgos para la salud mental de los profesionales por la pandemia.

La actividad física es la mejor prevención para las dolencias de la espalda en los escolares.

Clen College oferta a las enfermeras navarras cursos de inglés, francés y euskera compatibles con los turnos de trabajo.

Mutual Médica cubrirá con un seguro gratuito a los médicos que se desplacen a países en vías de desarrollo como voluntarios o cooperantes.

La Clínica Josefina Arregui protagoniza el documental cinematográfico “Los Acordes de la Memoria”, que se estrena en Madrid.

El Observatorio de la Prescripción elabora un informe de valoración del ozono como tratamiento frente al coronavirus (SARS-CoV-2).

Salud subvenciona con 60.000 euros la formación continua de los colegios profesionales sanitarios de Navarra.

El Colegio de Médicos, sede de los Cursos Europeos de Verano.

El suicidio: una realidad cada vez más presente en el sector sanitario. Entrevista a Carlos Beaumont y Joaquín de Carlos del Colegio de Médicos de Navarra.
Epidemiología y estadística: La emoción de descubrir, por Begoña Bermejo.

El Ministerio de Sanidad presenta la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2021/2022, con un incremento de 3,8%.

Declaración: La OMC reclama revitalizar la formación continuada y el desarrollo profesional continuo en España y se ofrece como institución vertebradora.

El negacionismo sobre la vacuna de la COVID-19 supone un riesgo para la salud pública y vulnera la ética médica.

Editado el libro con los mejores casos clínicos del VII Certamen.

Guía de Sedación Paliativa, elaborada por el Observatorio de Atención Médica al Final de la Vida del CGCOM y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).
Dra. Pilar León: La priorización de las decisiones sobre enfermos críticos en situación de catástrofe sanitaria.

El CGCOM advierte de los riesgos de aquellos servicios de Telemedicina que no cumplen con los preceptos del Código de Deontología Médica .
Feria de la cerveza y Maskarada en el restaurante El Colegio con el chef Álex Múgica. Hasta el 15 de agosto, a partir de las 19 horas, de martes a sábados.
Reforma Ley del Aborto: El CGCOM rechaza y considera muy desafortunado el concepto de “violencia obstétrica” para describir las prácticas profesionales de asistencia al embarazo, parto y posparto en nuestro país.

El CGCOM considera que dificultar el ejercicio del derecho de objeción de conciencia es inapropiado, inaceptable, ilegal e injusto.
Entrevista al Dr. Unzué, Premio al Mérito Profesional de la Real Academia de Medicina de Zaragoza: “Ha sido un regalo poder dedicarme a los demás”.

A los nuevos MIRes: Caminad en buena compañía. Por Joaquín De Carlos, vocal de Médicos Jóvenes del COMNA.

La Fundación para la Protección Social de la OMC convoca la VII edición del Premio de Novela Albert Jovell.

Vive el verano con Clen College. Doble descuento para colegiados/as en cursos intensivos Cambridge y un 15% menos en clases y refuerzos en inglés.
Ya puedes leer y descargar la Revista Panacea 133, de Junio de 2021.

Horario de verano en las oficinas del Colegio de Médicos de Navarra: De 8,30 a 14 horas.

Webinar gratuito “Vacunas COVID: Situación actual y escenario futuro”. Miércoles, 7 de julio, a las 19 horas.
La Fundación para la Protección Social de la OMC pone en marcha un apoyo psicológico a la viudedad.

¿Cómo cumplimentar correctamente el Certificado Médico de Defunción Electrónico?

El CGCOM reclama prudencia y una normativa clara ante el fin de las mascarillas en exteriores.

Condenado a seis meses de prisión y una indemnización de 997 euros por agredir a un médico en el Hospital Reina Sofía de Tudela.
El nefrólogo navarro Juan José Unzué, Premio al Mérito Profesional 2020, otorgado por la Real Academia de Medicina de Zaragoza.

La FPSOMC habilita ayudas para la escuela infantil de los hijos de médicos en formación.

El Foro de la Profesión Médica considera insuficientes las propuestas de Sanidad para la elección de plazas MIR, pero valora la propuesta de diálogo para la solución del conflicto.

Mesa Redonda “El médico ante las novedades previstas en las normas de jubilación”. Jueves, 10 de junio, a las 18 horas. Se podrá seguir online.

El colectivo MIR, abocado a la movilización ante la falta de soluciones de Sanidad al conflicto por la adjudicación de plazas.

El Foro de Médicos de AP denuncia el abandono de la Atención Primaria en España.

Desciende el porcentaje de personas fumadoras en Navarra en tres años y se sitúa en un 18%.
31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco: El tabaco multiplica el riesgo de desarrollar síntomas graves y fallecer por COVID-19 y empeora la progresión de otras enfermedades.
Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias: Concentración por el reconocimiento de la especialidad.

El CGCOM destaca la necesidad de impulsar un cambio normativo para frenar las prácticas anticompetitivas o desleales en la Medicina Privada.
Participa en un proyecto de cooperación dermatológico en Mozambique de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
CONGRESO SEMA: La intervención educativa es la clave para prevenir las conductas de riesgo en la adolescencia.
Rodríguez Sendín: “Gonzalo Herranz, maestro de la ética médica de nuestro siglo. Al amigo, al profesor, a la honestidad”.

La OMC organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación. Comienza el 1 de junio.

La salud en la adolescencia a debate en el XXV Congreso telemático de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA).
El Colegio de Médicos de Navarra lamenta el fallecimiento del profesor Gonzalo Herranz, colegiado de Honor y maestro de la Ética Médica.

El Consejo de Médicos aborda desde el ámbito profesional y jurídico la situación de los médicos/as del ejercicio privado en España.

Crisis con Marruecos: El CGCOM alerta sobre los riegos en Salud en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Tribunal Supremo establece mediante sentencia que el ámbito de la medicina estética corresponde a la profesión médica.
Epidemiología y estadística: Más vale prevenir que curar. Riesgos, errores y sesgos.
El impacto de la pandemia en la vacunación, en las XVI Jornadas Navarras de Vacunas celebradas online desde el Colegio de Médicos.
Los Servicios de Urgencias y Emergencias hacen posible el 24% de la donación de órganos.
El Colegio de Médicos de Navarra expresa su rechazo al actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada.
Divulgación científica: Impacto de la pandemia en el manejo los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica.
Sesión informativa presencial y online “Aproximación a la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia”. Miércoles, 19 de mayo, a las 18 horas.
Clen College: Cursos de refuerzo para preparación del examen Cambridge, dirigidos a adultos y adolescentes.
El Colegio de Médicos desarrolla una Plataforma pionera para la formación acreditada online.

Pulso a la sanidad navarra: Diagnóstico y propuestas desde las vocalías colegiales.
Comisiones de Deontología: más allá del Colegio. Por la Dra. Juana María Caballín.
48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensúan una Guía Clínica de atención al Long COVID.

El CGCOM logra que se amplíe la compatibilidad de la pensión a TODOS los médicos jubilados que hacen frente a la COVID-19.
Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 132, de abril de 2021.

Conclusiones del VII Congreso Deontología Médica CGCOM: La pandemia de covid-19 reafirma el deber, la responsabilidad y el compromiso ético de los profesionales de la medicina para con la sociedad.
Asamblea General de Colegiados: balance de un año de pandemia.

El Restaurante El Colegio regresa con novedades como una nueva carpa cubierta en su terraza gourmet.
Un 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con la COVID-19.
El CGCOM premia la labor de instituciones, profesionales y asociaciones frente a la COVID19.

Los grandes retos éticos de la profesión médica, a debate en el VII Congreso de Deontología.

Disfruta la terraza del Restaurante el Colegio.

Manifiesto del Foro de Médicos de Atención Primaria: Por una AP de calidad y reforzada.

Retos y oportunidades frente a la COVID-19 desde la perspectiva de la Organización Médica Colegial de España.

La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!

Dra. León: “Esta pandemia no puede contarse simplemente a través de los datos sobre morbimortalidad, sería un relato incompleto”.

Médicos y pediatras de Primaria piden pasar de las palabras a los hechos en la solución de los problemas existentes.

En marcha el Certificado Médico de Defunción Electrónico.

112 médicos han fallecido durante la pandemia por covid-19, uno cada tres días.

Entrevista a Rafael Teijeira en Diario de Navarra: “Habría que definir con claridad qué es atendible telemáticamente en Primaria”.

El VII Congreso de Deontología de la OMC abordará los planteamientos éticos surgidos por la pandemia de Covid-19.

Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios: El Colegio de Médicos de Navarra anima a que se denuncie siempre cualquier agresión.

El viernes, 12 de marzo, Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.

El Consejo General de Colegios de Médicos reclama un protocolo único en todo el país para Semana Santa que limite los desplazamientos.

FÓRMATE EN TU COLEGIO: El Colegio de Médicos ofrece a colegiados y sociedades científicas un plataforma online de formación continuada acreditada.

El impacto de la pandemia en la vacunación, a debate en las XVI Jornadas Navarras de Vacunas. Acceso gratuito a través de la plataforma del Colegio de Médicos de Navarra.

La profesión se adhiere al manifiesto #DóndeEstánEllas para aumentar la presencia de médicas en ámbitos formativos y de comunicación.

Posicionamiento sobre Registro de Objetores de Conciencia: El CGCOM no lo considera necesario.

EL CGCOM reclama responsabilidad para evitar todo tipo de concentraciones.

El CGCOM analiza el liderazgo de la mujer en la profesión médica en una jornada online, el 4 de marzo, a las 11 horas.

El Dr. Tomás Cobo, nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).

Reapertura del Restaurante El Colegio de la mano del prestigioso chef navarro Álex Múgica.

Tutorizando a los residentes de Medicina de Familia en pandemia.

Premios del VII Certamen de Casos Clínicos para médicos internos residentes.

Anticoagulantes de acción directa. Perspectiva práctica desde Urgencias de Navarra.

Prepara el examen de Cambridge con Clen College. Descuento de un 15% para médicos e hijos/as.

El CGCOM eleva una queja al CGPJ por las inaceptables declaraciones del magistrado Luis Ángel Garrido sobre el trabajo de epidemiólogos y médicos de AP.

La Vocalía de Médicos en Ejercicio Privado del CGCOM exige igualdad de acceso en la vacunación frente a la COVID-19.

Entrevista a Rafael Teijeira en el programa CARA A CARA de Navarra Televisión.

Rafael Teijeira: “Invertir en investigación y en salud no es un gasto y debemos potenciarlo; es la única manera de mejorar la calidad de vida”

En Navarra, 51 médicos solicitaron el certificado de idoneidad para salir fuera de España. Un 8% lo hicieron.

El CGCOM celebra la calificación de “enfermedad profesional” para los profesionales de la Medicina contagiados de COVID-19.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 131, de enero de 2021.

Rafael Teijeira renueva en la presidencia del Colegio de Médicos de Navarra.

El CGCOM exige la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19.

Los Colegios Sanitarios ya tienen su calle.

III Edición Premios Médicos y Pacientes: La OMC reconoce a la UME, Margarita del Val y Cruz Roja por su labor frente a la Covid.

El 9,4% de los profesionales sanitarios navarros tiene anticuerpos frente a la COVID-19.

Expertos en epidemiología insisten en la importancia de la vacunación de toda la población y vigilancia de las mutaciones para controlar la pandemia de Covid-19.

Premio de investigación de la namFYC para médicos en formación del Centro de Salud de San Juan.

El CGCOM y el INE se unen para crear un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico.

Expertos de referencia en epidemiología abordan la vacunación para la Covid-19 en un seminario web de la FFOMC.

El Colegio de Médicos de Navarra llama a la vacunación frente a la covid-19.

La OMC alerta de la crisis que atraviesa la formación de médicos especialistas en España.

Santos Induráin: La Medalla de Oro es un “reconocimiento colectivo ganado a pulso”.

Salud Pública comunica a los Consejos Sanitarios la actualización de la estrategia de vacunación Covid-19.

Navidades seguras: El Colegio de Médicos de Navarra pide máxima prudencia.

Daniel de Frutos y Carlos Bérniz ganan las Becas MIR 2020 del Colegio de Médicos de Navarra.

El Foro de Médicos de Atención Primaria exige la derogación urgente del RDL 29/2020.

La OMC alerta sobre el riesgo del uso de auto test o test en las Farmacias como falsos elementos de seguridad ante las celebraciones de Navidad.

Iñaki Etayo y Maialen Redín, ganadores del X Concurso de dibujos navideños 2020.

Presentación del calendario Bidealde: 12 mensajes que empoderan para el 2021.

Pedro Antonio De la Rosa, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, gana la Beca Senior 2020 del Colegio de Médicos de Navarra.

La Atención Primaria Rural en España lanza un grito de socorro para su supervivencia.

X Concurso de dibujos navideños 2020. Entrega de premios el jueves 17 de diciembre, a las 18 horas. Se podrá seguir por zoom.

Sesión informativa VIA ZOOM para estudios académicos en el extranjero organizada por CLEN COLLEGE: Martes, 15 de diciembre, a las 18,30 horas.

Reunión anual de la Vocalía de Médicos Jubilados: 14 y 15 de diciembre.

Posicionamiento SEIMC sobre pruebas rápidas de detección de anticuerpos de SARS-CoV-2: “No sirven para diagnosticar infección activa”.

Día Internacional del Voluntariado: La Fundación para Cooperación Internacional de la OMC cumple 10 años con 700.000 euros destinados a proyectos humanitarios.

Carlos Ibero dedica la Medalla de Oro de Navarra 2020 a “todos los profesionales que prestan de forma anónima la mejor atención posible”.

El Foro Profesional reanuda el diálogo con el Ministerio de Sanidad.

El CGCOM denuncia ante el Parlamento Europeo vulneraciones del derecho de la Unión del RDL 29/2020.

Un nuevo libro sobre la responsabilidad de los residentes ayuda a proporcionar una mayor seguridad jurídica en el ejercicio profesional.

El Gobierno concede la Medalla de Oro de Navarra 2020 al personal sanitario y sociosanitario.

Declaración: La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC pide el cese inmediato de hostilidades en el Sáhara Occidental.

La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos solicita el cese de Fernando Simón.

Informe: La mejora de la atención sanitaria en residencias de mayores requiere de una agenda urgente y un abordaje comprometido.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y el CGCOM presentan el Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco.

La Fundación para la Protección Social de la OMC destina 100.000 euros en ayudas a médicos afectados por la COVID-19.

Convocatoria de elecciones para la renovación de la Junta Directiva en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.

“Declaración de Córdoba” en defensa de la relación médico-paciente.

La Asociación Médica Mundial solicita a los Gobiernos que la profesión médica sea declarada profesión de riesgo.

Convocadas 283 plazas de facultativo especialista de área del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 130, de octubre de 2020.

Los médicos jóvenes exigen que la crisis sanitaria no recorte la formación de los futuros especialistas.

COMUNICADO: El Colegio de Médicos de Navarra manifiesta su TOTAL OPOSICIÓN al Real Decreto que permite contratar a médicos sin especialidad.

Convocada la Asamblea General del Colegio Oficial de Médicos de Navarra.

X Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: El control de la pandemia requiere de una estrategia y marco jurídico común.

El Foro de la Profesión Médica junto a pacientes y organizaciones civiles reclaman la retirada urgente del RDL 29/2020 porque deteriora el SNS.

El CGCOM denunciará ante la UE el Real Decreto Ley de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19.

Comunicado del CGCOM sobre cumplimentación del Certificado Médico de Defunción.

Entrevista al Dr. Rafael Teijeira en las Mañanas de RNE: “A día de hoy tenemos una situación difícil en Navarra, con profesionales cansados y una Atención Primaria al límite”.

El Colegio de Médicos entrega los premios del III Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos para estudiantes de sexto de Medicina.

Durante la pandemia por COVID-19 sólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en España.

Reunión delgados colegiales: La FPSOMC implementa nuevas vías de comunicación para mejorar la tramitación de ayudas a médicos.

Médicos del Centro de Salud de Cascante analizan en un video la situación y las medidas adoptadas para la mejora de la atención a sus pacientes.

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) lanza un curso gratuito y acreditado para formar rastreadores COVID-19.

Restaurante El Colegio con Álex Múgica participa en la XIX Semana de la Cazuelica.

Comunicado: El CGCOM rechaza el Real Decreto Ley de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19.

La FPSOMC refuerza sus ayudas a los mayores durante la pandemia de COVID-19.

El Foro de la Profesión Médica desmiente la falta de médicos y reclama un plan de contingencia correctamente planificado.

Abierto el plazo de la IX Edición de la Beca Senior 2020. Finaliza el 31 de octubre.

SEMED y CGCOM apuestan por la mascarilla en la práctica deportiva.

El CGCOM alerta de la situación límite del sistema sanitario y del agotamiento de sus profesionales.

Covid-19 en España: Manifiesto a favor de una respuesta coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica de más de 50 sociedades científicas.

La seguridad del personal sanitario es esencial para la seguridad de los pacientes.

Álex Múgica en el Restaurante El Colegio: “La calidad está en dar bien de comer y ofrecer un buen servicio”.

El sector asegurador amplía el plazo de protección del personal de centros sanitarios y residencias.

XIII Becas Ignacio Landecho para Médicos Internos Residentes 2020. El plazo para la recepción de solicitudes finaliza el 31 de octubre.

No es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares por coronavirus.

Vicente Estremera: “Necesitamos una respuesta unida para enfrentar una pandemia que todavía no ha cedido”.

El Dr. Vicente Estremera recoge el pañuelo de Pamplona en nombre de los médicos.

Convocatoria de becas para estudiantes de Medicina sin recursos.

Día del Cooperante: Los Colegios de Médicos proporcionan asesoría y protección a cooperantes y voluntarios.

Los sanitarios, nuevos socios de honor de los Amigos de la Colegiata.

Entrevista a Rafael Teijeira: “Hay incertidumbre: no tenemos certeza de que el sistema no se volverá a tensionar”.

Roncesvalles acoge un homenaje a los profesionales de la Salud este sábado 5 de septiembre.

El cocinero y empresario Álex Múgica se incorpora al equipo de gestión del Restaurante El Colegio.

Convocado el VII Certamen de Casos Clínicos para MIRes. Abierto el plazo de presentación hasta el 31 de octubre.

El ‘Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia’ reconocerá este año la labor de los profesionales de la Medicina y la Enfermería por la situación derivada de la Covid-19.

La solidaridad del colectivo médico abraza a más de 2.600 personas y destina cerca de 12 millones de euros anuales.

Comisión Asesora COVID-19-OMC: “La apertura de los centros educativos es una prioridad social y sanitaria. Debe producirse de manera ordenada y segura”.

Comunicado de las sociedades médico-científicas sobre pseudociencias y movimientos negacionistas frente a la COVID-19.

La Profesión Médica reclama responsabilidad a la ciudadanía y una actuación efectiva del Ministerio y Administraciones ante la reactivación de la COVID-19.

Sociedades médico-científicas advierten que el incesante aumento de casos de COVID-19 puede llevar a un nuevo colapso de la sanidad.

Los jóvenes reciben más de la mitad de las ayudas de la Fundación para la Protección Social de la OMC.

Resultados del programa SEPROSANA: El 6,9% de los profesionales sanitarios navarros tiene anticuerpos frente a la COVID-19.

Los médicos de AP muestran su “tremenda preocupación” ante una segunda ola porque los recursos “son los mismos”.

Aprobado el RD que establece el acceso al título de médico especialista en Medicina Legal y Forense por el sistema de Residencia.

VIII Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: La vacunación antigripal debe extenderse y anticiparse para mitigar los efectos de la COVID-19.

El Colegio de Médicos de Bizkaia denuncia reclamaciones contra médicos por negarse a indicar la exención del uso de la mascarilla a pacientes sin patologías que lo justifiquen.

Artículo de opinión: “Orgullosos de todos nuestros médicos, de todos” firmado por namFYC, SEMERGEN, SEMG y Colegio de Médicos de Navarra.

VII Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: España debe asegurar vacunas eficaces, accesibles para la población y a precios razonables.

El CGCOM reclama responsabilidad a toda la sociedad para hacer frente a la pandemia.

Guía para resolver dudas sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en Navarra.

Dr. Manuel Martín Carrasco: “Cuando decrece la presión pero no desaparece, pueden manifestarse las consecuencias de un estrés crónico”.

Convocada la VI edición del Premio de Novela Albert Jovell.

VI Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: España debe reforzar y activar las estructuras de Salud Pública para prepararse ante nuevas crisis.

Atención rehabilitadora a personas afectadas por COVID-19 en fase aguda en Unidades de Cuidados Intensivos.

COCEMFE Navarra: “Reinventarse” en tiempos de crisis.

Diario de una pandemia: sentimientos encontrados, emociones reveladas, valores recuperados y carencias manifestadas.

Dr. Juan José Unzué: “El miedo al contagio ha sido un factor importante de estrés”.

Dra. Carmen Martínez Velasco: “La COVID-19 ha evidenciado la necesidad indiscutible de la medicina privada como soporte complementario del sistema público”.

Dra. Ana Mª Herrero: “Los profesionales necesitan ver reconocido su esfuerzo”.

V Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: El tabaco incrementa el riesgo de contagio y empeora el pronóstico para los infectados.

Dra. Juana Celay: “Lo mejor de la experiencia vivida ha sido la gran capacidad de trabajo y reorganización demostrada por Atención Primaria”.

Dr. Carlos Beaumont: “La ola de solidaridad que ha traído la pandemia no debe caer en el olvido”.

La Fundación para la Protección Social de la OMC amplía sus ayudas con el “Dispositivo COVID-19”.

En primera línea contra la COVID-19 en Navarra. Dr. Tomás Rubio: “Me quedo con el trabajo multidisciplinar y en equipo, experiencia que deberíamos continuar practicando”.

COVID-19: A modo de reflexión, percepciones y aprendizajes.

Del 1 de julio al 31 de agosto, horario de verano en las oficinas del Colegio: atención telefónica y presencial con cita previa de 8,30 a 14 horas.

V Jornada Clínica PAIME: Ansiedad, estrés e insomnio son las principales secuelas de la pandemia en el colectivo médico.

Dr. Rafael Teijeira: “La pandemia ha acelerado la digitalización del Colegio”.

Webinar desde el Colegio de Médicos: Jornada de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Norte.

Encuentro de Cooperación Salud e Industria: La comunidad industrial busca oportunidades en el sector salud.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea especial COVID-19.

El 35,3% de los médicos españoles se declara insatisfecho con el ejercicio de su profesión.

El COMNA se adhiere al comunicado en defensa de la actuación de los sanitarios en la crisis de la COVID-19.

Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre pruebas diagnósticas masivas a poblaciones: “No aportan valor sanitario y suponen un uso ineficiente de los recursos públicos”.

Las Vocalías de Atención Primaria del CGCOM piden que la gestión y dirección sanitarias estén al margen de intereses políticos.

Los médicos fallecidos por la COVID-19 tendrán la condición de colegiados de honor nacional con emblema de plata de la OMC.

Comienza en el Aula Virtual del Colegio de Médicos la I Jornada de Residentes de SEMES-Navarra.

Navarra flexibiliza las restricciones en la fase 3 para residencias, guarderías y hostelería.

Consideraciones éticas respecto a la consulta médica no presencial, e-consulta o consulta on-line.

Medicina del deporte y CGCOM publican un documento sobre “Reconocimientos médicos para la aptitud deportiva” en el contexto de COVID-19.

El Ministerio de Sanidad convoca los actos de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada entre el 25 de junio y el 31 de julio.

Navarra en la fase 3, pero lo hace con especificidades y restricciones en diferentes ámbitos de actividades.

Un 6,4% de la población navarra tiene anticuerpos frente al coronavirus.

Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

El presidente del CGCOM presenta 45 propuestas en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Tu Colegio contigo: Ahora tus eventos también virtuales. Organizamos tu Congreso online, presencial o semipresencial.

Acuerdo con la CUN para la realización de estudios serológicos y de PCR de detección de COVID-19 a familiares de colegiados y médicos jubilados.

Observatorio de médicos afectados por la COVID-19. Infórmate de las ayudas en tu Colegio.

3º Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: La Atención Primaria en el proceso de desescalada.

El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial Sin Tabaco 2020 con el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”.

Los contagios y fallecimientos por COVID-19 en sanitarios serán accidente de trabajo.

La OMS destaca que África es la región del mundo con menos casos de contagios y muertes por Covid-19.

La FPSOMC convoca los Premios Jesús Galán 2020 a los mejores expedientes académicos de huérfanos de médicos.

El CGCOM presenta la estrategia COVID, centrada en 10 líneas principales de acción.

El sector asegurador inicia el pago de prestaciones a los sanitarios que luchan contra el COVID-19.

El CGCOM pide transparencia para que los criterios de transición de cada fase sean “explícitos y conocidos por todos”.

Informe de la Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre utilización de mascarillas en el ámbito sanitario y población general.

El Ministerio de Sanidad adjudicará este año las plazas de formación sanitaria especializada por medios electrónicos.

HOMENAJE A LOS 49 MÉDICOS FALLECIDOS: 14 de mayo, a las 12 horas, 2 minutos de silencio, en su memoria. Nunca os olvidaremos.

COVID-19: Recomendaciones de las sociedades científicas.

El BOE publica la reactivación de la oferta de plazas de especialidades sanitarias.

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM solicita al Ministerio de Sanidad que proporcione más información sobre la elección de plazas MIR.

Código Ictus: Formación Médica Continuada on-line en el Colegio de Médicos.

ANPE: Propuesta de desescalada en la pediatría de Atención Primaria.

Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre pruebas diagnósticas: “Es necesario clarificar su efectividad y ordenar su adquisición y utilización en el SNS”.

Recomendaciones sanitarias ante las medidas de desconfinamiento y apertura de consultas médicas privadas.

Asesoría Jurídica: Información para médicos con actividad en consulta privada sobre normativa para la apertura, ayudas y ERTES.

COVID-19: Información útil para médicos con actividad en consulta privada.

Los Colegios de Médicos y Farmacéuticos de Navarra firman un acuerdo que garantiza a los médicos privados el acceso a material seguro ante el COVID-19.

El CGCOM solicita al ministro de Sanidad y a la ministra de Trabajo que la profesión médica sea declarada profesión de riesgo.

Participa en la XXI Encuesta de la Semana sin Humo, que estará abierta hasta el 31 de mayo.

Clases online gratuitas de inglés y francés con Clen College, cocina con Álex Múgica, deporte con Swan para toda la familia desde la APP del Colegio.

Consulta toda la normativa europea, estatal y autonómica de la crisis sanitaria COVID-19.

Recomendaciones COVID-19 del Ministerio de Sanidad: resumen gráfico sobre insuficiencia respiratoria y SDRA en UCI y atención hospitalaria.

Colegio de Médicos y sociedades científicas de Atención Primaria proponen 11 medidas al Departamento de Salud.

Comunicado conjunto de los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias.

Los colegios de Médicos y Enfermería piden explicaciones a la Consejera de Salud sobre los test rápidos.

La validación electrónica de la receta privada en papel, que ya estaba operativa en Navarra y Gipuzkoa, se extiende al resto de España.

Formación online gratuita sobre COVID-19 para facultativos.

Solidaridad entre médicos: Ampliación de prestaciones de la FPSOMC durante la pandemia de COVID-19.

El CGCOM se personará como acusación particular en aquellos casos de contagio derivados del uso de las mascarillas defectuosas.

El BOE publica el inicio de plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de residencia o de año formativo de los profesionales sanitarios.

Salud Pública difunde recomendaciones para sobrellevar y humanizar el confinamiento de personas vulnerables como menores, mayores y crónicos.

Más de 16.000 pantallas faciales protectoras distribuidas en Navarra.

El CGCOM pide a las aseguradoras medidas excepcionales para garantizar el mantenimiento de servicio sanitario privado.

Guías de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19.

El Gobierno y las CCAA rectifican y evaluarán a los MIR en mayo.

Cocina con Álex Múgica, deporte con Swan y clases online gratuitas de inglés y francés con Clen College para toda la familia desde la APP del Colegio.

Si eres médico o familiar, te invitamos a participar en el concurso de relatos cortos y/o dibujos que el Colegio convoca en su APP.

Demandas del CGCOM y los colegios de médicos ante la pandemia COVID-19.

En el Día de la Atención Primaria, el Foro de Médicos de AP manifiesta su apoyo y reconocimiento a todos los compañeros y pide que se cumpla su Decálogo de objetivos.

El Colegio de Médicos de Navarra lamenta el fallecimiento del Dr. José Luis San Martín Izcue, médico de Atención Primaria en Zaragoza y natural de Villatuerta (Navarra).

Posicionamiento del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) en relación con la pandemia por COVID-19.

Comunicado Vocalías Atención Primaria OMC: Inmensa y callada labor de Atención Primaria contra el COVID-19.

La aplicación ‘AlertCops’ del Ministerio del Interior incorpora el botón ‘SOS’ para personal sanitario.

CoronaTest: la aplicación móvil que ayuda a autoevaluar los síntomas del Covid-19 en Navarra.

16 médicos en activo fallecen en las últimas semanas por coronavirus en España.

El Colegio ofrece apoyo emocional para médicos en situación de aislamiento o que presentan malestar por el COVID-19.

El Colegio de Médicos de Málaga denuncia ante fiscalía la difusión de un tratamiento para el COVID-19 que pone en riesgo la salud.

Deporte con Swan, cocina con Alex Múgica y más actividades para toda la familia desde la APP del Colegio ¿todavía no te la has descargado?

Oferta formativa desde el campus virtual de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC).

Información actualizada y práctica sobre recursos hoteleros a disposición del personal sanitario.

Muchos médicos se han contagiado del COVID-19.

La FPSOMC atenderá a los médicos incorporados con carácter excepcional a las labores asistenciales durante la crisis del coronavirus.

El Colegio ha desarrollado una APP para ti y tu familia, que ya tienes a tu disposición tanto en Android como en Apple.

El Colegio de Médicos de Navarra pide que los MIR que finalizan su periodo formativo en mayo de este año sean contratados como especialistas.

Cuatro hoteles de Pamplona alojarán al personal del sistema sanitario público y privado que se encuentran en activo.

“Otra oportunidad perdida. Los residentes de último año no serán contratados como especialistas”, lamenta Serafín Romero, presidente del CGCOM.

NI UN DÍA MAS, NI UN TEST DE MENOS: Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM).

La Vocalía Nacional de Administraciones Públicas informa acerca del procedimiento a seguir sobre las Certificaciones de Defunción en general y en los casos con Covid-19.

Se crea el Comité asesor sobre decisiones éticas en el cuidado del paciente de coronavirus.

Actividades formativas/informativas online sobre COVID-19 para médicos.

¿Qué podemos hacer desde nuestras redes sociales para frenar el contagio? ¿Cómo luchar contra los bulos? Consejos para profesionales de la Medicina.

Curso mindfulness para el autocuidado de profesionales sanitarios: viernes, 27 de marzo, sesión informativa.

La Profesión lamenta la muerte por coronavirus de una médica en Salamanca.

Informe de la Comisión Central de Deontología en relación a la priorización de las decisiones sobre los enfermos en estado crítico en una catástrofe sanitaria.

169 facultativos responden al llamamiento del Colegio de Médicos y se ponen a disposición del Departamento de Salud.

El Colegio colabora en el aprovisionamiento de materiales de protección fabricados en impresoras 3D para el personal sanitario.

Llamamiento del Colegio de Enfermería a toda Navarra para la confección y distribución solidaria de batas de protección para los profesionales sanitarios.

271 profesionales sanitarios disponibles para incorporarse si se agotan las listas de contratación.

Suspendidos los plazos administrativos en los procedimientos de ingreso y provisión del SNS-O.

Coronavirus: Procedimiento de actuación en personal en activo de residencias sociosanitarias, 112, Policía Foral, Bomberos y profesionales del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

En el Área de Salud de Tudela se habilita el teléfono 683 182501 para cribado de coronavirus de médicos de la sanidad pública y privada, en horario de 8 a 15 horas.

La Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) amplía las prestaciones de conciliación durante la pandemia del COVID-19.

COMUNICADO COMNA: Teléfono 848 428234 para cribado de coronavirus de médicos de la sanidad pública y privada.

El presidente del Colegio de Médicos de Navarra participa en la campaña #QuédateEnCasa y pide la colaboración de la ciudadanía.

Restaurante, Clen College y Centros de Reconocimiento cerrados hasta nuevo aviso.

Agradecimiento a colegiados y funcionamiento de los servicios.

Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ante la pandemia global de Coronavirus.

Se incrementan en un 6,5% las agresiones a profesionales del SNS-O en el 2019.

Salud refuerza la estrategia comunicativa sobre el Covid 19 con una web monográfica de información y recomendaciones.

Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios: Frente a una agresión, el Colegio de Médicos de Navarra recomienda denunciar siempre y comunicarlo al Colegio.

Curso online de Recertificación de competencias de los médicos y Validación Periódica de la Colegiación.

Sanidad aprueba un Real Decreto para considerar las bajas laborales por aislamiento preventivo por coronavirus como enfermedad profesional.

Coronavirus: Información y documentos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

Últimas plazas para los cursos intensivos Cambridge de Clen College. Descuentos de un 15% para médicos e hijos/as.

CLEN COLLEGE: Campamento de Semana Santa en inglés EGGCELLENT con un 50% de descuento para hijos/as de médicos.

El Colegio de Médicos de Álava defiende la profesionalidad de los médicos en la gestión del COVID-19.

El Colegio de Médicos de Navarra aplaza sus actividades de formación médica presenciales.

Sanidad publica una guía de recomendaciones para el manejo del coronavirus en Atención Primaria.

Lleno en el Concierto Benéfico “Músicas del Mundo-Médico Cooperante” en favor de la Fundación Vicente Ferrer.

La innovación en el sistema público de salud de Navarra, a debate en una jornada entre profesionales directivos.

Ministerio de Sanidad: Preguntas y respuestas sobre el coranovirus.

Comunicado del COMNA. Frente al coronavirus: calma y confianza en el sistema sanitario público.

Infórmate siempre acerca del coronavirus en los canales oficiales. Cuidado con los bulos. No todo lo que se lee en las redes sociales es cierto.

Posicionamiento de la Comisión Permanente del CGCOM en relación a la formación médica especializada.

Nuevo documento sobre Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19.

La profesión médica renueva su compromiso con la sociedad en el Congreso de los Diputados.

Cinco sentencias reconocen el derecho a la carrera profesional de los médicos del SNS-O con contrato temporal.

Concierto Benéfico en favor de la Fundación Vicente Ferrer, el domingo 1 de marzo. Últimas entradas a la venta en el Colegio.

QUIERO EDITAR UN LIBRO: Conferencia del Dr. Saturnino Napal. Miércoles, 26 de febrero, a las 19 horas.

Serafín Romero: “La futura Ley de Eutanasia debe garantizar la seguridad del paciente, la objeción de conciencia y la capacitación técnica de los médicos”.

PALIAN organiza una Jornada de Integración de Equipos de Cuidados Paliativos de Navarra el viernes, 21 de febrero, en el Colegio de Médicos.
