
COMUNICACIÓN
Bienvenido a la sección del gabinete de comunicación del Colegio Oficial de Médicos de Navarra.
Si quieres estar al día de las novedades del Colegio Oficial de Médicos de Navarra esta es tu sección. Aquí encontrarás todas las noticias, calendarios y actualidad de nuestras redes sociales así como el contenido de nuestra revista Panacea.
REVISTA PANACEA
Tenemos nuevo modelo de revista Panacea, ahora 100% digital. Todos los que quieran pueden disfrutar del contenido de nuestra revista de manera totalmente gratuita en cualquier dispositivo. Si quieres descargar nuestra última edición o ediciones pasadas deberás hacer click aquí y descargar o ver tu edición online.

ACTUALIDAD


Retos y oportunidades frente a la COVID-19 desde la perspectiva de la Organización Médica Colegial de España.

La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!

Dra. León: “Esta pandemia no puede contarse simplemente a través de los datos sobre morbimortalidad, sería un relato incompleto”.

Médicos y pediatras de Primaria piden pasar de las palabras a los hechos en la solución de los problemas existentes.

En marcha el Certificado Médico de Defunción Electrónico.

112 médicos han fallecido durante la pandemia por covid-19, uno cada tres días.

Entrevista a Rafael Teijeira en Diario de Navarra: “Habría que definir con claridad qué es atendible telemáticamente en Primaria”.

El VII Congreso de Deontología de la OMC abordará los planteamientos éticos surgidos por la pandemia de Covid-19.

Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios: El Colegio de Médicos de Navarra anima a que se denuncie siempre cualquier agresión.

El viernes, 12 de marzo, Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.

El Consejo General de Colegios de Médicos reclama un protocolo único en todo el país para Semana Santa que limite los desplazamientos.

FÓRMATE EN TU COLEGIO: El Colegio de Médicos ofrece a colegiados y sociedades científicas un plataforma online de formación continuada acreditada.

El impacto de la pandemia en la vacunación, a debate en las XVI Jornadas Navarras de Vacunas. Acceso gratuito a través de la plataforma del Colegio de Médicos de Navarra.

La profesión se adhiere al manifiesto #DóndeEstánEllas para aumentar la presencia de médicas en ámbitos formativos y de comunicación.

Posicionamiento sobre Registro de Objetores de Conciencia: El CGCOM no lo considera necesario.

EL CGCOM reclama responsabilidad para evitar todo tipo de concentraciones.

El CGCOM analiza el liderazgo de la mujer en la profesión médica en una jornada online, el 4 de marzo, a las 11 horas.

El Dr. Tomás Cobo, nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).

Reapertura del Restaurante El Colegio de la mano del prestigioso chef navarro Álex Múgica.

Tutorizando a los residentes de Medicina de Familia en pandemia.

Premios del VII Certamen de Casos Clínicos para médicos internos residentes.

Anticoagulantes de acción directa. Perspectiva práctica desde Urgencias de Navarra.

Prepara el examen de Cambridge con Clen College. Descuento de un 15% para médicos e hijos/as.

El CGCOM eleva una queja al CGPJ por las inaceptables declaraciones del magistrado Luis Ángel Garrido sobre el trabajo de epidemiólogos y médicos de AP.

Salud convoca por concurso-oposición 114 plazas de médico de Atención Primaria y de Urgencias

La Vocalía de Médicos en Ejercicio Privado del CGCOM exige igualdad de acceso en la vacunación frente a la COVID-19.

Entrevista a Rafael Teijeira en el programa CARA A CARA de Navarra Televisión.

Rafael Teijeira: “Invertir en investigación y en salud no es un gasto y debemos potenciarlo; es la única manera de mejorar la calidad de vida”

En Navarra, 51 médicos solicitaron el certificado de idoneidad para salir fuera de España. Un 8% lo hicieron.

El CGCOM celebra la calificación de “enfermedad profesional” para los profesionales de la Medicina contagiados de COVID-19.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 131, de enero de 2021.

Rafael Teijeira renueva en la presidencia del Colegio de Médicos de Navarra.

El CGCOM exige la adopción de medidas más restrictivas y urgentes ante la situación de la pandemia por COVID-19.

Los Colegios Sanitarios ya tienen su calle.

III Edición Premios Médicos y Pacientes: La OMC reconoce a la UME, Margarita del Val y Cruz Roja por su labor frente a la Covid.

El 9,4% de los profesionales sanitarios navarros tiene anticuerpos frente a la COVID-19.

Expertos en epidemiología insisten en la importancia de la vacunación de toda la población y vigilancia de las mutaciones para controlar la pandemia de Covid-19.

Premio de investigación de la namFYC para médicos en formación del Centro de Salud de San Juan.

El CGCOM y el INE se unen para crear un Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico.

Expertos de referencia en epidemiología abordan la vacunación para la Covid-19 en un seminario web de la FFOMC.

El Colegio de Médicos de Navarra llama a la vacunación frente a la covid-19.

La OMC alerta de la crisis que atraviesa la formación de médicos especialistas en España.

Santos Induráin: La Medalla de Oro es un “reconocimiento colectivo ganado a pulso”.

Salud Pública comunica a los Consejos Sanitarios la actualización de la estrategia de vacunación Covid-19.

Navidades seguras: El Colegio de Médicos de Navarra pide máxima prudencia.

Daniel de Frutos y Carlos Bérniz ganan las Becas MIR 2020 del Colegio de Médicos de Navarra.

El Foro de Médicos de Atención Primaria exige la derogación urgente del RDL 29/2020.

La OMC alerta sobre el riesgo del uso de auto test o test en las Farmacias como falsos elementos de seguridad ante las celebraciones de Navidad.

Iñaki Etayo y Maialen Redín, ganadores del X Concurso de dibujos navideños 2020.

Presentación del calendario Bidealde: 12 mensajes que empoderan para el 2021.

Pedro Antonio De la Rosa, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, gana la Beca Senior 2020 del Colegio de Médicos de Navarra.

La Atención Primaria Rural en España lanza un grito de socorro para su supervivencia.

X Concurso de dibujos navideños 2020. Entrega de premios el jueves 17 de diciembre, a las 18 horas. Se podrá seguir por zoom.

Sesión informativa VIA ZOOM para estudios académicos en el extranjero organizada por CLEN COLLEGE: Martes, 15 de diciembre, a las 18,30 horas.

Reunión anual de la Vocalía de Médicos Jubilados: 14 y 15 de diciembre.

Posicionamiento SEIMC sobre pruebas rápidas de detección de anticuerpos de SARS-CoV-2: “No sirven para diagnosticar infección activa”.

Día Internacional del Voluntariado: La Fundación para Cooperación Internacional de la OMC cumple 10 años con 700.000 euros destinados a proyectos humanitarios.

Carlos Ibero dedica la Medalla de Oro de Navarra 2020 a “todos los profesionales que prestan de forma anónima la mejor atención posible”.

El Foro Profesional reanuda el diálogo con el Ministerio de Sanidad.

El CGCOM denuncia ante el Parlamento Europeo vulneraciones del derecho de la Unión del RDL 29/2020.

Un nuevo libro sobre la responsabilidad de los residentes ayuda a proporcionar una mayor seguridad jurídica en el ejercicio profesional.

El Gobierno concede la Medalla de Oro de Navarra 2020 al personal sanitario y sociosanitario.

Declaración: La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC pide el cese inmediato de hostilidades en el Sáhara Occidental.

La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos solicita el cese de Fernando Simón.

Informe: La mejora de la atención sanitaria en residencias de mayores requiere de una agenda urgente y un abordaje comprometido.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y el CGCOM presentan el Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco.

La Fundación para la Protección Social de la OMC destina 100.000 euros en ayudas a médicos afectados por la COVID-19.

Convocatoria de elecciones para la renovación de la Junta Directiva en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra.

“Declaración de Córdoba” en defensa de la relación médico-paciente.

La Asociación Médica Mundial solicita a los Gobiernos que la profesión médica sea declarada profesión de riesgo.

Convocadas 283 plazas de facultativo especialista de área del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 130, de octubre de 2020.

Los médicos jóvenes exigen que la crisis sanitaria no recorte la formación de los futuros especialistas.

COMUNICADO: El Colegio de Médicos de Navarra manifiesta su TOTAL OPOSICIÓN al Real Decreto que permite contratar a médicos sin especialidad.

Convocada la Asamblea General del Colegio Oficial de Médicos de Navarra.

X Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: El control de la pandemia requiere de una estrategia y marco jurídico común.

El Foro de la Profesión Médica junto a pacientes y organizaciones civiles reclaman la retirada urgente del RDL 29/2020 porque deteriora el SNS.

El CGCOM denunciará ante la UE el Real Decreto Ley de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19.

Comunicado del CGCOM sobre cumplimentación del Certificado Médico de Defunción.

Entrevista al Dr. Rafael Teijeira en las Mañanas de RNE: “A día de hoy tenemos una situación difícil en Navarra, con profesionales cansados y una Atención Primaria al límite”.

El Colegio de Médicos entrega los premios del III Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos para estudiantes de sexto de Medicina.

Durante la pandemia por COVID-19 sólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en España.

Reunión delgados colegiales: La FPSOMC implementa nuevas vías de comunicación para mejorar la tramitación de ayudas a médicos.

Médicos del Centro de Salud de Cascante analizan en un video la situación y las medidas adoptadas para la mejora de la atención a sus pacientes.

La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) lanza un curso gratuito y acreditado para formar rastreadores COVID-19.

Restaurante El Colegio con Álex Múgica participa en la XIX Semana de la Cazuelica.

Comunicado: El CGCOM rechaza el Real Decreto Ley de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19.

La FPSOMC refuerza sus ayudas a los mayores durante la pandemia de COVID-19.

El Foro de la Profesión Médica desmiente la falta de médicos y reclama un plan de contingencia correctamente planificado.

Abierto el plazo de la IX Edición de la Beca Senior 2020. Finaliza el 31 de octubre.

SEMED y CGCOM apuestan por la mascarilla en la práctica deportiva.

El CGCOM alerta de la situación límite del sistema sanitario y del agotamiento de sus profesionales.

Covid-19 en España: Manifiesto a favor de una respuesta coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica de más de 50 sociedades científicas.

La seguridad del personal sanitario es esencial para la seguridad de los pacientes.

Álex Múgica en el Restaurante El Colegio: “La calidad está en dar bien de comer y ofrecer un buen servicio”.

El sector asegurador amplía el plazo de protección del personal de centros sanitarios y residencias.

XIII Becas Ignacio Landecho para Médicos Internos Residentes 2020. El plazo para la recepción de solicitudes finaliza el 31 de octubre.

No es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares por coronavirus.

Vicente Estremera: “Necesitamos una respuesta unida para enfrentar una pandemia que todavía no ha cedido”.

El Dr. Vicente Estremera recoge el pañuelo de Pamplona en nombre de los médicos.

Convocatoria de becas para estudiantes de Medicina sin recursos.

Día del Cooperante: Los Colegios de Médicos proporcionan asesoría y protección a cooperantes y voluntarios.

Los sanitarios, nuevos socios de honor de los Amigos de la Colegiata.

Entrevista a Rafael Teijeira: “Hay incertidumbre: no tenemos certeza de que el sistema no se volverá a tensionar”.

Roncesvalles acoge un homenaje a los profesionales de la Salud este sábado 5 de septiembre.

El cocinero y empresario Álex Múgica se incorpora al equipo de gestión del Restaurante El Colegio.

Convocado el VII Certamen de Casos Clínicos para MIRes. Abierto el plazo de presentación hasta el 31 de octubre.

El ‘Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia’ reconocerá este año la labor de los profesionales de la Medicina y la Enfermería por la situación derivada de la Covid-19.

La solidaridad del colectivo médico abraza a más de 2.600 personas y destina cerca de 12 millones de euros anuales.

Comisión Asesora COVID-19-OMC: “La apertura de los centros educativos es una prioridad social y sanitaria. Debe producirse de manera ordenada y segura”.

Comunicado de las sociedades médico-científicas sobre pseudociencias y movimientos negacionistas frente a la COVID-19.

La Profesión Médica reclama responsabilidad a la ciudadanía y una actuación efectiva del Ministerio y Administraciones ante la reactivación de la COVID-19.

Sociedades médico-científicas advierten que el incesante aumento de casos de COVID-19 puede llevar a un nuevo colapso de la sanidad.

Los jóvenes reciben más de la mitad de las ayudas de la Fundación para la Protección Social de la OMC.

Resultados del programa SEPROSANA: El 6,9% de los profesionales sanitarios navarros tiene anticuerpos frente a la COVID-19.

Los médicos de AP muestran su “tremenda preocupación” ante una segunda ola porque los recursos “son los mismos”.

Aprobado el RD que establece el acceso al título de médico especialista en Medicina Legal y Forense por el sistema de Residencia.

VIII Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: La vacunación antigripal debe extenderse y anticiparse para mitigar los efectos de la COVID-19.

El Colegio de Médicos de Bizkaia denuncia reclamaciones contra médicos por negarse a indicar la exención del uso de la mascarilla a pacientes sin patologías que lo justifiquen.

Artículo de opinión: “Orgullosos de todos nuestros médicos, de todos” firmado por namFYC, SEMERGEN, SEMG y Colegio de Médicos de Navarra.

VII Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: España debe asegurar vacunas eficaces, accesibles para la población y a precios razonables.

El CGCOM reclama responsabilidad a toda la sociedad para hacer frente a la pandemia.

Guía para resolver dudas sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en Navarra.

Dr. Manuel Martín Carrasco: “Cuando decrece la presión pero no desaparece, pueden manifestarse las consecuencias de un estrés crónico”.

Convocada la VI edición del Premio de Novela Albert Jovell.

VI Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: España debe reforzar y activar las estructuras de Salud Pública para prepararse ante nuevas crisis.

Atención rehabilitadora a personas afectadas por COVID-19 en fase aguda en Unidades de Cuidados Intensivos.

COCEMFE Navarra: “Reinventarse” en tiempos de crisis.

Diario de una pandemia: sentimientos encontrados, emociones reveladas, valores recuperados y carencias manifestadas.

Dr. Juan José Unzué: “El miedo al contagio ha sido un factor importante de estrés”.

Dra. Carmen Martínez Velasco: “La COVID-19 ha evidenciado la necesidad indiscutible de la medicina privada como soporte complementario del sistema público”.

Dra. Ana Mª Herrero: “Los profesionales necesitan ver reconocido su esfuerzo”.

V Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: El tabaco incrementa el riesgo de contagio y empeora el pronóstico para los infectados.

Dra. Juana Celay: “Lo mejor de la experiencia vivida ha sido la gran capacidad de trabajo y reorganización demostrada por Atención Primaria”.

Dr. Carlos Beaumont: “La ola de solidaridad que ha traído la pandemia no debe caer en el olvido”.

La Fundación para la Protección Social de la OMC amplía sus ayudas con el “Dispositivo COVID-19”.

En primera línea contra la COVID-19 en Navarra. Dr. Tomás Rubio: “Me quedo con el trabajo multidisciplinar y en equipo, experiencia que deberíamos continuar practicando”.

COVID-19: A modo de reflexión, percepciones y aprendizajes.

Del 1 de julio al 31 de agosto, horario de verano en las oficinas del Colegio: atención telefónica y presencial con cita previa de 8,30 a 14 horas.

V Jornada Clínica PAIME: Ansiedad, estrés e insomnio son las principales secuelas de la pandemia en el colectivo médico.

Dr. Rafael Teijeira: “La pandemia ha acelerado la digitalización del Colegio”.

Webinar desde el Colegio de Médicos: Jornada de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Norte.

Encuentro de Cooperación Salud e Industria: La comunidad industrial busca oportunidades en el sector salud.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea especial COVID-19.

El 35,3% de los médicos españoles se declara insatisfecho con el ejercicio de su profesión.

El COMNA se adhiere al comunicado en defensa de la actuación de los sanitarios en la crisis de la COVID-19.

Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre pruebas diagnósticas masivas a poblaciones: “No aportan valor sanitario y suponen un uso ineficiente de los recursos públicos”.

Las Vocalías de Atención Primaria del CGCOM piden que la gestión y dirección sanitarias estén al margen de intereses políticos.

Los médicos fallecidos por la COVID-19 tendrán la condición de colegiados de honor nacional con emblema de plata de la OMC.

Comienza en el Aula Virtual del Colegio de Médicos la I Jornada de Residentes de SEMES-Navarra.

Navarra flexibiliza las restricciones en la fase 3 para residencias, guarderías y hostelería.

Consideraciones éticas respecto a la consulta médica no presencial, e-consulta o consulta on-line.

Medicina del deporte y CGCOM publican un documento sobre “Reconocimientos médicos para la aptitud deportiva” en el contexto de COVID-19.

El Ministerio de Sanidad convoca los actos de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada entre el 25 de junio y el 31 de julio.

Navarra en la fase 3, pero lo hace con especificidades y restricciones en diferentes ámbitos de actividades.

Un 6,4% de la población navarra tiene anticuerpos frente al coronavirus.

Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

El presidente del CGCOM presenta 45 propuestas en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica.

Tu Colegio contigo: Ahora tus eventos también virtuales. Organizamos tu Congreso online, presencial o semipresencial.

Acuerdo con la CUN para la realización de estudios serológicos y de PCR de detección de COVID-19 a familiares de colegiados y médicos jubilados.

Observatorio de médicos afectados por la COVID-19. Infórmate de las ayudas en tu Colegio.

3º Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC: La Atención Primaria en el proceso de desescalada.

El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial Sin Tabaco 2020 con el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”.

Los contagios y fallecimientos por COVID-19 en sanitarios serán accidente de trabajo.

La OMS destaca que África es la región del mundo con menos casos de contagios y muertes por Covid-19.

La FPSOMC convoca los Premios Jesús Galán 2020 a los mejores expedientes académicos de huérfanos de médicos.

El CGCOM presenta la estrategia COVID, centrada en 10 líneas principales de acción.

El sector asegurador inicia el pago de prestaciones a los sanitarios que luchan contra el COVID-19.

El CGCOM pide transparencia para que los criterios de transición de cada fase sean “explícitos y conocidos por todos”.

Informe de la Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre utilización de mascarillas en el ámbito sanitario y población general.

El Ministerio de Sanidad adjudicará este año las plazas de formación sanitaria especializada por medios electrónicos.

HOMENAJE A LOS 49 MÉDICOS FALLECIDOS: 14 de mayo, a las 12 horas, 2 minutos de silencio, en su memoria. Nunca os olvidaremos.

COVID-19: Recomendaciones de las sociedades científicas.

El BOE publica la reactivación de la oferta de plazas de especialidades sanitarias.

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM solicita al Ministerio de Sanidad que proporcione más información sobre la elección de plazas MIR.

Código Ictus: Formación Médica Continuada on-line en el Colegio de Médicos.

ANPE: Propuesta de desescalada en la pediatría de Atención Primaria.

Informe Comisión Asesora COVID-19-OMC sobre pruebas diagnósticas: “Es necesario clarificar su efectividad y ordenar su adquisición y utilización en el SNS”.

Recomendaciones sanitarias ante las medidas de desconfinamiento y apertura de consultas médicas privadas.

Asesoría Jurídica: Información para médicos con actividad en consulta privada sobre normativa para la apertura, ayudas y ERTES.

COVID-19: Información útil para médicos con actividad en consulta privada.

Los Colegios de Médicos y Farmacéuticos de Navarra firman un acuerdo que garantiza a los médicos privados el acceso a material seguro ante el COVID-19.

El CGCOM solicita al ministro de Sanidad y a la ministra de Trabajo que la profesión médica sea declarada profesión de riesgo.

Participa en la XXI Encuesta de la Semana sin Humo, que estará abierta hasta el 31 de mayo.

Clases online gratuitas de inglés y francés con Clen College, cocina con Álex Múgica, deporte con Swan para toda la familia desde la APP del Colegio.

Consulta toda la normativa europea, estatal y autonómica de la crisis sanitaria COVID-19.

Recomendaciones COVID-19 del Ministerio de Sanidad: resumen gráfico sobre insuficiencia respiratoria y SDRA en UCI y atención hospitalaria.

Colegio de Médicos y sociedades científicas de Atención Primaria proponen 11 medidas al Departamento de Salud.

Comunicado conjunto de los Consejos Generales de las Profesiones Sanitarias.

Los colegios de Médicos y Enfermería piden explicaciones a la Consejera de Salud sobre los test rápidos.

La validación electrónica de la receta privada en papel, que ya estaba operativa en Navarra y Gipuzkoa, se extiende al resto de España.

Formación online gratuita sobre COVID-19 para facultativos.

Solidaridad entre médicos: Ampliación de prestaciones de la FPSOMC durante la pandemia de COVID-19.

El CGCOM se personará como acusación particular en aquellos casos de contagio derivados del uso de las mascarillas defectuosas.

El BOE publica el inicio de plazos para realizar las evaluaciones y la fecha final de residencia o de año formativo de los profesionales sanitarios.

Salud Pública difunde recomendaciones para sobrellevar y humanizar el confinamiento de personas vulnerables como menores, mayores y crónicos.

Más de 16.000 pantallas faciales protectoras distribuidas en Navarra.

El CGCOM pide a las aseguradoras medidas excepcionales para garantizar el mantenimiento de servicio sanitario privado.

Guías de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19.

El Gobierno y las CCAA rectifican y evaluarán a los MIR en mayo.

Cocina con Álex Múgica, deporte con Swan y clases online gratuitas de inglés y francés con Clen College para toda la familia desde la APP del Colegio.

Si eres médico o familiar, te invitamos a participar en el concurso de relatos cortos y/o dibujos que el Colegio convoca en su APP.

Demandas del CGCOM y los colegios de médicos ante la pandemia COVID-19.

En el Día de la Atención Primaria, el Foro de Médicos de AP manifiesta su apoyo y reconocimiento a todos los compañeros y pide que se cumpla su Decálogo de objetivos.

El Colegio de Médicos de Navarra lamenta el fallecimiento del Dr. José Luis San Martín Izcue, médico de Atención Primaria en Zaragoza y natural de Villatuerta (Navarra).

Posicionamiento del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) en relación con la pandemia por COVID-19.

Comunicado Vocalías Atención Primaria OMC: Inmensa y callada labor de Atención Primaria contra el COVID-19.

La aplicación ‘AlertCops’ del Ministerio del Interior incorpora el botón ‘SOS’ para personal sanitario.

CoronaTest: la aplicación móvil que ayuda a autoevaluar los síntomas del Covid-19 en Navarra.

16 médicos en activo fallecen en las últimas semanas por coronavirus en España.

El Colegio ofrece apoyo emocional para médicos en situación de aislamiento o que presentan malestar por el COVID-19.

El Colegio de Médicos de Málaga denuncia ante fiscalía la difusión de un tratamiento para el COVID-19 que pone en riesgo la salud.

Deporte con Swan, cocina con Alex Múgica y más actividades para toda la familia desde la APP del Colegio ¿todavía no te la has descargado?

Oferta formativa desde el campus virtual de la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC).

Información actualizada y práctica sobre recursos hoteleros a disposición del personal sanitario.

Muchos médicos se han contagiado del COVID-19.

La FPSOMC atenderá a los médicos incorporados con carácter excepcional a las labores asistenciales durante la crisis del coronavirus.

El Colegio ha desarrollado una APP para ti y tu familia, que ya tienes a tu disposición tanto en Android como en Apple.

El Colegio de Médicos de Navarra pide que los MIR que finalizan su periodo formativo en mayo de este año sean contratados como especialistas.

Cuatro hoteles de Pamplona alojarán al personal del sistema sanitario público y privado que se encuentran en activo.

“Otra oportunidad perdida. Los residentes de último año no serán contratados como especialistas”, lamenta Serafín Romero, presidente del CGCOM.

NI UN DÍA MAS, NI UN TEST DE MENOS: Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM).

La Vocalía Nacional de Administraciones Públicas informa acerca del procedimiento a seguir sobre las Certificaciones de Defunción en general y en los casos con Covid-19.

Se crea el Comité asesor sobre decisiones éticas en el cuidado del paciente de coronavirus.

Actividades formativas/informativas online sobre COVID-19 para médicos.

¿Qué podemos hacer desde nuestras redes sociales para frenar el contagio? ¿Cómo luchar contra los bulos? Consejos para profesionales de la Medicina.

Curso mindfulness para el autocuidado de profesionales sanitarios: viernes, 27 de marzo, sesión informativa.

La Profesión lamenta la muerte por coronavirus de una médica en Salamanca.

Informe de la Comisión Central de Deontología en relación a la priorización de las decisiones sobre los enfermos en estado crítico en una catástrofe sanitaria.

169 facultativos responden al llamamiento del Colegio de Médicos y se ponen a disposición del Departamento de Salud.

El Colegio colabora en el aprovisionamiento de materiales de protección fabricados en impresoras 3D para el personal sanitario.

Llamamiento del Colegio de Enfermería a toda Navarra para la confección y distribución solidaria de batas de protección para los profesionales sanitarios.

271 profesionales sanitarios disponibles para incorporarse si se agotan las listas de contratación.

Suspendidos los plazos administrativos en los procedimientos de ingreso y provisión del SNS-O.

Coronavirus: Procedimiento de actuación en personal en activo de residencias sociosanitarias, 112, Policía Foral, Bomberos y profesionales del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

En el Área de Salud de Tudela se habilita el teléfono 683 182501 para cribado de coronavirus de médicos de la sanidad pública y privada, en horario de 8 a 15 horas.

La Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) amplía las prestaciones de conciliación durante la pandemia del COVID-19.

COMUNICADO COMNA: Teléfono 848 428234 para cribado de coronavirus de médicos de la sanidad pública y privada.

El presidente del Colegio de Médicos de Navarra participa en la campaña #QuédateEnCasa y pide la colaboración de la ciudadanía.

Restaurante, Clen College y Centros de Reconocimiento cerrados hasta nuevo aviso.

Agradecimiento a colegiados y funcionamiento de los servicios.

Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ante la pandemia global de Coronavirus.

Se incrementan en un 6,5% las agresiones a profesionales del SNS-O en el 2019.

Salud refuerza la estrategia comunicativa sobre el Covid 19 con una web monográfica de información y recomendaciones.

Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios: Frente a una agresión, el Colegio de Médicos de Navarra recomienda denunciar siempre y comunicarlo al Colegio.

Curso online de Recertificación de competencias de los médicos y Validación Periódica de la Colegiación.

Sanidad aprueba un Real Decreto para considerar las bajas laborales por aislamiento preventivo por coronavirus como enfermedad profesional.

Coronavirus: Información y documentos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

Últimas plazas para los cursos intensivos Cambridge de Clen College. Descuentos de un 15% para médicos e hijos/as.

CLEN COLLEGE: Campamento de Semana Santa en inglés EGGCELLENT con un 50% de descuento para hijos/as de médicos.

El Colegio de Médicos de Álava defiende la profesionalidad de los médicos en la gestión del COVID-19.

El Colegio de Médicos de Navarra aplaza sus actividades de formación médica presenciales.

Sanidad publica una guía de recomendaciones para el manejo del coronavirus en Atención Primaria.

Lleno en el Concierto Benéfico “Músicas del Mundo-Médico Cooperante” en favor de la Fundación Vicente Ferrer.

La innovación en el sistema público de salud de Navarra, a debate en una jornada entre profesionales directivos.

Ministerio de Sanidad: Preguntas y respuestas sobre el coranovirus.

Comunicado del COMNA. Frente al coronavirus: calma y confianza en el sistema sanitario público.

Infórmate siempre acerca del coronavirus en los canales oficiales. Cuidado con los bulos. No todo lo que se lee en las redes sociales es cierto.

Posicionamiento de la Comisión Permanente del CGCOM en relación a la formación médica especializada.

Nuevo documento sobre Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19.

La profesión médica renueva su compromiso con la sociedad en el Congreso de los Diputados.

Cinco sentencias reconocen el derecho a la carrera profesional de los médicos del SNS-O con contrato temporal.

Concierto Benéfico en favor de la Fundación Vicente Ferrer, el domingo 1 de marzo. Últimas entradas a la venta en el Colegio.

QUIERO EDITAR UN LIBRO: Conferencia del Dr. Saturnino Napal. Miércoles, 26 de febrero, a las 19 horas.

Serafín Romero: “La futura Ley de Eutanasia debe garantizar la seguridad del paciente, la objeción de conciencia y la capacitación técnica de los médicos”.

PALIAN organiza una Jornada de Integración de Equipos de Cuidados Paliativos de Navarra el viernes, 21 de febrero, en el Colegio de Médicos.

Acuerdo de colaboración entre el Colegio de Médicos y el Orfeón Pamplonés.

El TSJN anula el Decreto Foral que permite que cualquier profesional sanitario dirija los equipos de Atención Primaria.

Jubilación y compatibilidad de la pensión con el ejercicio por cuenta propia.

Navarra implanta un sistema que evita la falsificación de las recetas privadas.

La Vocalía de Médicos de AP Urbana alerta sobre los riesgos de las guardias médicas para profesionales y pacientes.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos pone en marcha una comisión de seguimiento ante el coronavirus 2019-nCov.

Ante el coronavirus 2019-nCoV ¿Qué hay que saber?

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 128, de enero de 2020.

El Foro de la Profesión Médica presenta sus líneas estratégicas para 2020.

La FPSOMC presenta su nuevo Catálogo de Prestaciones 2020 de su Programa de Protección Social.

Aviso a los MIR: el plazo para solicitar la Orden de Concesión del Título de Especialista en Ciencias de la Salud finaliza el 15 de marzo.

Sesión informativa sobre estancias en el extranjero: 23 de Enero, a las 18 horas.

El CGCOM aprueba un Código de Buen Gobierno y Transparencia.

Salud MIR: La prevalencia de malestar psicológico se concentra en el primer año de residencia.

Formar a todos los escolares en RCP, entre las medidas para disminuir las muertes por parada cardiaca.

Los 13 desafíos de la salud mundial en esta década según la OMS.

Jornada científica en homenaje al Dr. Fernando Pardo: Viernes, 24 de enero.

Entrega de premios del II Campeonato Navideño de Mus Interprofesional.

“Es fundamental conseguir que los pacientes con EPOC lleven una vida activa”, explica el Dr. Mozota en la undécima Píldora para la Salud.

La píldora para la salud sobre EPOC cierra la campaña audiovisual de educación sanitaria 2019.

El coro del Colegio de Médicos de Navarra os desea Feliz Navidad con el villancico ALL ON A SILENT NIGHT.

Exposición de acuarelas del psiquiatra Goyo Armañanzas en el Colegio de Médicos: Hasta el 17 de enero.

Lucía Irujo y Maialen Redín premiadas por sus dibujos navideños.

Presentación del Calendario Bidealde: 12 retos saludables para el 2020.

La Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria (namFYC) entrega 1.500 euros a la Fundación Vicente Ferrer

Dos sentencias reconocen el derecho a la carrera profesional a los médicos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea con contrato temporal.

Cristina Gómez y María Fernanda Ramón, ganadoras de las Becas de apoyo a la formación MIR 2019.

La Asamblea General del CGCOM aprueba el Plan Estratégico 2020, enmarcado por el centenario de la corporación.

El próximo jueves, 19 de diciembre, a las 18 horas, entrega de premios del Concurso de Dibujos Navideños.

El Colegio de Médicos y el Instituto de Salud Pública de Navarra alertan sobre el cambio climático y su impacto en la salud.

El 13 y 14 de diciembre se celebra en Pamplona el II Nephrology Update.

Inscríbete en el partido navideño de fútbol entre colegios profesionales: Sábado, 28 de diciembre.

La profesión rinde homenaje a 55 médicos jubilados y 43 colegiados honoríficos en el 2019.

II Campeonato Navideño de Mus Interprofesional, organizado por la Vocalía de Médicos Jubilados. Inscripción abierta.

La Vocalía de Atención Primaria Rural del CGCOM trabaja en una Guía para unificar criterios docentes a nivel provincial y nacional.

La pediatra Maite Ruiz Goikoetxea ganadora de la Beca Senior 2019 de la Fundación Colegio de Médicos de Navarra.

¿No has presentado todavía tu dibujo? El 11 de diciembre se cierra el plazo para participar en el Concurso de Dibujos Navideños 2019.

Reunión Anual de la Vocalía de Médicos Jubilados: 9, 10 y 11 de diciembre.

Victoriano Juaristi, homenajeado por la profesión.

Termina el octavo ciclo del Programa “Salud de los pies a la cabeza”.

Vive el sueño y la magia de la Navidad 2019 con Clen College. Campamentos de inglés y robótica para niños/as de 4 a 12 años.

Gran Final del Campeonato de Navarra de Pintxos Tradicionales en el Restaurante el Colegio.

Cursos Intensivos Cambridge enero–marzo con un 15% de descuento para médicos/as e hijos/as.

¿Conoces los protocolos de actuación de los servicios sanitarios ante casos de violencia contra las mujeres?

Mesa Redonda en Homenaje al Dr. Victoriano Juaristi. Martes, 26 de noviembre, a las 19,30 h. en el Colegio de Médicos.

La Vocalía de Médicos Tutores y Docentes presenta un informe sobre la situación del tutor.

El CGCOM reconoce que el cambio climático conlleva un grave problema de salud pública.

ANPHEB presenta en el Colegio de Médicos las actividades para celebrar el Día Nacional de la Espina Bífida e Hidrocefalia.

La namFYC premia una investigación sobre agresiones en el Centro de Salud de Berriozar.

Restaurante El Colegio acogerá la gran final del primer Campeonato de Navarra de Pintxos Tradicionales, que comienza hoy viernes.

Recuerdo-Homenaje al Dr. VICTORIANO JUARISTI. Martes, 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Colegio de Médicos de Navarra. Entrada libre.

Píldora para la Salud sobre nuevas insulinas y apoyos tecnológicos en el tratamiento de la DIABETES con el Dr. Luis Forga, presidente de SENNA.

Documentos aprobados en la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM)

Demandas de los médicos jubilados cuando se convierten en pacientes.

Ya puedes leer y descargar la revista PANACEA 127, de noviembre del 2019.

NUEVA ACTIVIDAD LÚDICO-DEPORTIVA: Programa de iniciación al Golf para médicos/as de Navarra, IVIRMA GOLF 2020.

Carta a abierta a los grupos políticos ante las Elecciones Generales de noviembre de 2019 desde la Organización Médica Colegial (OMC).

¿Qué es la Medicina Interna? ¿La elijo? Una sesión informativa, organizada por el Colegio de Médicos, acerca la especialidad a estudiantes de Medicina.

SEMES Navarra rinde homenaje al Dr. Pepe Elizalde en sus 25 Jornadas.

¿De qué fallecen los médicos en España? El CGCOM presenta el Estudio de Mortalidad de la profesión médica.

La doctora María Ordóñez, tercera en la categoría femenina del XI Campeonato de España de Ciclismo para médicos

IV Curso-Taller sobre Lesión obstétrica perineal y del esfínter anal: 8 de noviembre, en el Hospital Reina Sofía (Tudela).

Reunión informativa de Clen College sobre estancias en el extranjero: 5 de noviembre, a las 18 horas, en el Colegio de Médicos.

12 médicos y médicas de Navarra compiten este sábado en el XI Campeonato de España de Ciclismo para médicos.

El Dr. Alberto Lafuente, nuevo director gerente del Servicio Riojano de Salud.

Condenado a pagar 720 € de multa por amenazar a un médico del Servicio Navarro de Salud-Osasubidea

Dr. Marcos Lama: “La morfina y sus derivados no son fármacos sedantes, son analgésicos que se utilizan para el control del dolor oncológico y crónico”.

Píldora para la salud: MORFINA, desmontando mitos.

PARTICIPA en la sexta oleada de la Encuesta sobre la Situación de la Profesión Médica en España.

Conclusiones del I Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía:

Dr. Serafín Romero en el Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía: “Somos médicos gestores y gestores médicos”

Cristóbal Montoro clausura el Foro Medicina, Sanidad y Ciudadanía.

La ministra Carcedo en la inauguración del Foro: “Es prioritario un enfoque preventivo y multisectorial del SNS y avanzar en las estrategias de salud mental y salud sexual y reproductiva”.

Comienza el Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía del Colegio de Médicos de Navarra.

Streaming Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía. Si no puedes participar de forma presencial, podrás ver el streaming en directo.

Inauguración de las XV Jornadas de Sanidad Policial en el Colegio de Médicos de Navarra.

El Colegio de Médicos de Navarra propone 20 claves para el cambio en sanidad.

Premios del II Certamen de casos clínicos ético-deontológicos para estudiantes de sexto de Medicina.

Rafael Bengoa: “Seguimos en un modelo de liderazgo que no es compatible con las reformas y la velocidad de cambio que necesita la sanidad”.

Comunicado del CGCOM ante el escrache a una médica en el centro de Atención Primaria de Les Corts (Barcelona).

Los Consejos Generales de Colegios de Médicos y Dentistas, unidos contra la publicidad engañosa.

Recepción a los alumnos de Segundo Ciclo de Medicina y II Certamen de Casos Clínicos Ético Deontológicos para Estudiantes.

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) lleva atendidos en Navarra a 130 profesionales desde el año 2010.

“Declaración de Murcia”: conclusiones del VIII Congreso PAIME.

“Hay que evitar el electoralismo en la gestión sanitaria”, según Alberto Lafuente, coordinador del Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía 2019.

Abierto el plazo para solicitar la Beca Senior 2019 del Colegio de Médicos de Navarra.

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) lleva atendidos 5.171 casos hasta 2018.

Entrevista al Dr. Alberto Lafuente: “Todas las consejerías tienen que implicarse para conseguir un modelo único del PAIME en España”.

María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad en funciones, inaugurará el I Foro Sanidad, Medicina y Ciudadanía 2019, organizado por el Colegio de Médicos de Navarra.

El CGCOM premia la labor de profesionales y organizaciones referentes en el ámbito de la salud

XII Becas Ignacio Landecho para Médicos Internos Residentes 2019

¿Qué iniciativas y medidas se consideran más adecuadas para mejorar los resultados en salud?

CONVOCADA la VIII Beca Senior 2019

VIII Congreso Nacional de Médicos Jubilados: consejos para un envejecimiento saludable y activo.

¿Qué reformas necesita nuestro sistema de salud? ¿A qué retos nos enfrentamos?

Dr. Ángel Sampériz: “El internista es el eje vertebrador de los procesos médicos” #píldorasparalasalud

Octava píldora para la Salud sobre Medicina Interna con el Dr. Ángel Sampériz.

FORO SANIDAD, MEDICINA Y CIUDADANÍA, Pamplona 17 y 18 de Octubre 2019.

El Coro del Colegio de Médicos comienza sus ensayos.

Sanidad fija el periodo de solicitudes para presentarse al examen MIR 2020.

Declaración de la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) sobre la sustitución de médicos por otros profesionales sanitarios

La Dra. Pilar León toma posesión de su cargo en la Comisión Central de Deontología.

Nueva edición de la Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares españoles.

El CGCOM inicia medidas legales contra el Consistorio de El Garrobo (Sevilla).

Murcia acoge el VIII Congreso Nacional y II Encuentro Latinoamericano del PAIME, los días 3 y 4 de octubre.

Más de doce millones de euros en ayudas y 2.646 prestaciones: las cifras de la solidaridad en el colectivo médico.

El Colegio de Médicos de Navarra acogerá la IX Jornada de Actualización en demencias.

EDITADO el libro con los mejores casos clínicos del VI Certamen.

Declaración del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ante el brote de Listeriosis.

Dra. Estrella Petrina: “La obesidad está en la base de muchas enfermedades metabólicas y respiratorias, y en el incremento del riesgo de hasta trece tipos de tumores”.

Píldora para la Salud sobre SOBREPESO Y OBESIDAD con la doctora Estrella Petrina.

Durante el mes de agosto, las Oficinas del Colegio atenderán de 8,30 a 14 h, de lunes a viernes.

RECUERDA: Los médicos colegiados pueden acceder a los fondos bibliográficos y recursos informáticos de la Biblioteca de la Universidad de Navarra.

Navarra, la segunda comunidad en la que más aumentarán las plazas MIR en 2020.

¿Quieres participar en el XI Campeonato de España de Ciclismo para Médicos? Ven el martes, 6 de agosto, a las 20 horas, a una reunión informativa en tu Colegio.

La FFOMC busca agilizar los procesos de acreditación de la formación de los profesionales.

Fomentar la formación MIR de Atención Primaria Rural y un reconocimiento explícito de los tutores.

El 41,6% de los médicos en activo participa en actividades de formación continuada.

La Dra. Pilar León Sanz toma posesión de su cargo en la Comisión Central de Deontología del CGCOM.

Fundación para la Protección Social de la OMC: Más de 12,5 millones de generosidad en 2018.

Estudio “Condiciones de competencia en el mercado del ejercicio libre de la medicina en España”

Entrevista a la Dra. Pilar León: “El estudio y la formación ética son parte importante del quehacer profesional”.

Gipuzkoa estrena el sistema que evita la falsificación de las recetas privadas.

El Supremo obliga a los colegios de médicos a ser neutrales ante el procés.

II Edición premios Médicos y Pacientes: Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, Fundación Rafa Nadal, el ISCIII y la AECC, entre los galardonados.

Murcia acogerá el VIII Congreso Nacional y II Encuentro Latinoamericano del PAIME.

La OMS renueva la lista mundial de medicamentos y pruebas diagnósticas esenciales.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 126, de junio del 2019.

Clen College ofrece a médicos e hijos/as importantes descuentos en sus cursos de idiomas y campamentos durante el verano.

Cambio climático e infecciones transmitidas por vectores en España.

Sanidad acredita 7.620 plazas para Formación Sanitaria Especializada para médicos en 2020.

Asociaciones científico médicas piden 12 medidas urgentes para garantizar el futuro de la sanidad pública.

Sanidad ordena que 66 productos homeopáticos sean retirados del mercado.

La Vocalía Nacional de Médicos Jubilados presenta las principales líneas de su VIII Congreso en Zamora.

La Dra. Pilar León en la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM)

VI Jornada Europea del CGCOM: La profesión médica demanda una acción coordinada internacional contra el tráfico ilegal de órganos y la trata de seres humanos.

Un 75% de médicos reconoce sufrir estrés laboral por sus condiciones de trabajo, según una encuesta presentada en la Asamblea de Médicos de Hospitales.

Bienvenida a los nuevos MIR en el Colegio de Médicos de Navarra.

El nefrólogo Pedro Errasti, galardonado con el X Premio Sánchez Nicolay a la Buena Práctica Médica.

Se celebran las VI Jornadas Nacionales de Ecografía de SEMERGEN en el Colegio de Médicos.

Acto de Bienvenida a los nuevos colegiados: Jueves,13 de junio, a las 19 horas.

La Fundación para la Protección Social de la OMC convoca la V edición del Premio de Novela Albert Jovell .

Asturias acoge el 26 de octubre el XI Campeonato de España de Ciclismo para Médicos.

El Plan Integral de Atención al Médico Jubilado empieza a tomar forma en los Colegios de Médicos.

La FPSOMC incorpora una nueva prestación para proteger a los médicos que sean víctimas de una agresión.

El Consejo de Universidades aprueba el plan de estudios del Grado en Medicina de la Universidad Pública de Navarra.

Propuestas educativas contra el tabaquismo: El Colegio de Médicos participa en la iniciativa.

Píldora para la salud sobre CIRUGÍA PEDIÁTRICA, con la doctora Ada Molina.

Mañana, 4 de junio, el Colegio de Médicos de Navarra lanza la sexta píldora para la Salud sobre INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN MENORES.

Acompaña al coro colegial en su próxima actuación en la parroquia de Artaiz (Navarra), el 8 de junio.

La tasa de personas fumadoras en Navarra desciende 12 puntos en los últimos 20 años, situándose la prevalencia en el 19,5% de la población.

La psicóloga clínica Adriana Goñi, ganadora del premio Federico Soto a la investigación del suicidio en Navarra.

ENCUESTA semFYC: Aumenta la aceptación de que se prohíba fumar en coches cuando hay niños.

Elecciones a la Comisión Central de Deontología del CGCOM.

El exceso de peso infantil se reduce en una década del 30,4% al 26,5% actual.

Comunicado de la Comisión Permanente del CGCOM sobre las donaciones de la Fundación Amancio Ortega.

El Gobierno de Navarra aprueba la nueva Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria 2019-2022.

El IV Congreso AMINE reúne, en el Colegio de Médicos, a más de 150 neurofisiólogos.

Sábado, 25 de mayo: Javierada de los enfermos, ancianos, voluntariado y profesionales de la Salud.

Foro de reflexión y debate profesional sobre las reformas necesarias en Atención Primaria.

La FPSOMC convoca los Premios Jesús Galán 2019 a los mejores expedientes académicos.

Cerca de 20.000 colegiados médicos ya disponen de su certificado de Validación Periódica de la Colegiación

Prevención y tratamiento del dolor infantil, en las XXI Jornadas de Pediatría de Atención Primaria.

¿Cómo prepararse para la soledad no buscada en la vejez? VIII Encuentros Gerontológicos de Primavera en el Colegio.

El Grupo de Horticultura del Colegio de Médicos de Navarra se consolida.

La Sociedad Navarra de Reumatología (SONARE) organiza su primera Jornada para pacientes, el sábado 18 de mayo, en el Colegio.

La Fundación para la Protección Social de la OMC destinó casi un millón de euros a la conciliación de la vida personal, familiar y profesional en 2018.

Propuestas de modificaciones urgentes del “Marco Estratégico para Atención Primaria de Salud”.

Los MIR demandan una formación que cumpla con la normativa vigente y que asegure una atención sanitaria de calidad.

Médicos horticultores del COMNA organizan una charla, el próximo 15 de mayo, a las 19 horas, en la sede colegial.

La ANECA informa favorablemente la implantación del nuevo Grado de Medicina en la Universidad Pública de Navarra.

Premios del VI Certamen de Casos Clínicos para médicos internos residentes.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos convoca la II Edición de los Premios Médicos y Pacientes.

El sobrepeso y el dolor infantil, en las XXI Jornadas de Pediatría de Atención Primaria.

Píldora para la salud sobre CORTICOIDES con la Dra. Marisa Abínzano Guillén: “Se conocen más sus efectos secundarios que sus beneficios”.

Presentación y entrega de premios del VI Certamen de Casos Clínicos para Médicos Internos Residentes, el próximo jueves, 9 de mayo.

Salud concederá ayudas a profesionales que cursen estudios universitarios de postgrado.

Sobre la jubilación de los médicos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en 2019.

Navarra invierte 4 millones al año en vacunas con una cobertura del 97% y alta eficacia en salud pública.

El Gobierno de Navarra interpondrá recurso contra la sentencia que anula el establecimiento de servicios mínimos para las y los MIR por “falta de motivación”.

En la Semana Mundial de la Inmunización tres sociedades científicas informarán a los ciudadanos navarros sobre la importancia de la vacunación en niños y adultos.

Los médicos tutores reivindican mayor tiempo para la docencia y más reconocimiento y retribución por su labor formativa

Viajes organizados para el colectivo médico por el Colegio y el Servicio Religioso del CHN a Fátima, Algarve, Bretaña Francesa, Lourdes, Azores y más.

Dña. Mª Antonia Soto y D. Carlos Gonzalo y la Fundación del Colegio de Médicos de Navarra convocan el Premio FEDERICO SOTO a la investigación sobre el suicidio
