JORNADA SEEIC SOBRE REFLEXIONES SANITARIAS DEL PRIMER CUARTO DE SIGLO XXI.
El Colegio de Médicos de Navarra ha sido la sede de la Jornada de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC) dedicada a la innovación tecnológica en el ámbito sanitario.
En la citada Jornada, que se ha celebrado el 28 de marzo con el título “Reflexiones sanitarias del primer cuarto de siglo XXI”, los expertos han analizado los avances en sanidad de este primer cuarto de siglo y cómo afrontar el futuro de la tecnología sanitaria. El programa ha incluido cuatro mesas redondas en las que se ha discutido el horizonte laboral en el ámbito de la electromedicina e ingeniería clínica, la IA aplicada al entorno sanitario, reflexiones y retos disruptivos sobre la innovación tecnológica hospitalaria y la revolución del acuerdo marco a nivel estatal
Participación del Colegio de Médicos
El vicepresidente del Colegio de Médicos de Navarra, Dr. Alberto Lafuente, ha participado en la inauguración de la Jornada junto al consejero de Salud, Fernando Domínguez, y el presidente de la SEEIC, Antonio Manuel Ojeda Cruz.
El Dr. Lafuente ha moderado también la mesa redonda “Reflexiones y retos disruptivos sobre la innovación tecnológica hospitalaria”, en la que han participado Luis Santiago Sánchez Fernández, subdirector de Servicios de Infraestructuras Digitales del SAS; Juan Godoy, subdirector de gestión técnica en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; y Fernando Prados, director médico del Hospital Los Madroños.
Los expertos han debatido en esta mesa redonda sobre qué significa innovar y los retos tecnológicos presentes y futuros. Ha habido unanimidad en reclamar mayor coordinación e integración en la implantación de nuevas tecnologías, contar siempre con los profesionales que deben aplicarla, avanzar en herramientas que acerquen la Medicina al paciente y tener una visión estratégica que supere el cortoplacismo en las decisiones.