Histórico de noticias

REALIZA UNA BÚSQUEDA, TE RESULTARÁ MÁS FÁCIL ENCONTRAR EL CONTENIDO QUE BUSCAS

Clen College: 19 estudiantes de francés participan en un proyecto de movilidad lingüística con financiación de la Eurorregión.

MÉDICO PSIQUIATRA – ASM Horta Guinardó

CLINICA PRIVADA (ASTURIAS) – MEDICO ESTETICO

El proyecto ACERCAR para la atención sociosanitaria en el entorno rural de Navarra se está pilotando en Erro y Cascante.

SONRIOLAPAZ SL (LOGROÑO) – MEDICO ESTETICO FACIAL

2 MÉDICOS/AS ADJUNTOS/AS PARA URGENCIAS del Hospital Universitario Sant Joan de Reus

MEDICO/A GENERAL PARA CENTRO DE MENORES EN ALMERÍA PARA COBERTURA DE VACACIONES

CLINICA SAN FERMIN (NAVARRA) – MEDICO GUARDIAS SERVICIO DE URGENCIAS

Fisuras labio-palatinas en Milán: Una experiencia enriquecedora. Por Iñigo Calvo, ganador de la beca Senior 2022.

MÉDICO/A DE FAMILIA PARA EL ÁREA BÁSICA DE SALUD DE CAMBRILS

MUTUA MAZ (PAMPLONA) – Médico para control de ITCC/ITAT

Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia – Médico

CENTRO DE RECONOCIMIENTOS MÉDICOS ZIZUR – MÉDICO DE MEDICINA GENERAL

INSTITUT PERE MATA (REUS TARRAGONA) – PSIQUIATRÍA

La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos.

El médico de familia Ramón Villanueva recibe el XIII Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas.

MAPSA S. COOP (NAVARRA) – MEDICO/A DE TRABAJO

La FCOMCI denuncia la violencia contra los sanitarios y solicita la protección a la población civil en Gaza.

Tumores de hígado y trasplantes en Birmingham (Inglaterra). Experiencia de Gillermo García Porrero, ganador de la Beca MIR 2022.

OFERTAS DE EMPLEO PARA MÉDICOS EN FRANCIA

I TORNEO JUDO ANAITASUNA INFANTIL Y CADETE – MÉDICO TRAUMATÓLOGO

Claves para mejorar la atención primaria española. Artículo del Dr. Juan Simó en la revista Panacea.

HOSPITAL EN VIGO – MEDICO DE URGENCIAS

Se necesitan médicos para Centro de Reconocimientos Médicos en Viana, Navarra

Carta del consejero de Salud, Fernando Domínguez, a los médicos y médicas de Navarra: “Es momento de un cambio”.

HOSPITAL PRIVADO (PALMA DE MALLORCA) – VARIAS ESPECIALIDADES

 Concurso de Dibujos Navideños 2023: el plazo de entrega se cierra el 3 de diciembre

Centro Médico Teknon (Barcelona) – Especialista en Neurología

¿Por qué nuestros profesionales médicos deciden salir a trabajar a otros países? Flexibilidad, estabilidad y red de apoyo, entre sus principales demandas.

La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema MIR actual.

Reunión Anual de la Vocalía de Médicos Séniors: 11 y 12 de diciembre de 2023.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 140, de octubre de 2023.

MUTUA NAVARRA (BERA DE BIDASOA) – MÉDICO

MUTUA NAVARRA (TUDELA) – MÉDICO

QUIRON PREVENCION (PAMPLONA) – MEDICINA DEL TRABAJO

VACANTE RADIOLOGO BARCELONA

Dra. María Victoria Barcos: “El médico, en todos sus actos, debe dar prioridad a la seguridad y bienestar del paciente”.

Jornada de actualización en enfermedad renal crónica de SEMERGEN-Navarra: la brecha de tratamiento entre las recomendaciones de las guías y la realidad.

HOSPITAL DR. MOLINER (VALENCIA) – MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA

CENTRO MEDICO PAMPLONA – MEDICO GENERAL

Nueva #PíldoraDeDeontologíaMédica con la Dra. María Victoria Barcos sobre seguridad del paciente.

Dra. Pilar León: “Los médicos debemos alertar de los riesgos que pueden suponer las llamadas pseudoterapias”.

V Carrera Popular “Corre con tu Médico”: Salamanca, 10 de diciembre.

MEDICO/A DEL TRABAJO en una importante clínica privada en Bilbao centro

Un modelo sanitario de hace cuarenta años pide cambios: Conclusiones de la mesa cívica sobre la sanidad pública navarra.

EXPANSION HOLDING (VIGO) – OFTALMOLOGIA

Informe PAIME 2023: Se duplica en España el número de médicos atendidos en cinco años. En Navarra se registraron 38 nuevos casos en el 2022.

Centro Médico Teknon,Hospital referente de la sanidad privada del sur de Europa, precisa incorporar un/una Pediatra con experiencia en Urgencias

Instituto Nacional de Estadística- Una plaza de Jefe/jefa de Servicio

Monográfico sobre insuficiencia respiratoria aguda en las XXVIII Jornadas Navarras de Medicina de Urgencias y Emergencias.

HOSPITAL DE VINAROS (VALENCIA) – UROLOGIA

Gobierno, expertos y profesión médica señalan el cambio climático como el reto en salud global del siglo XXI.

SEMG Navarra pone el foco en la prevención de las infecciones respiratorias como la cuarta causa de mortalidad en el mundo.

148 estudiantes de sexto de Medicina participan en el VI Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos.

Médico especialista en Ginecología, Navarra

Médico para Centro de Reconocimiento de Conductores, Pamplona

VACANTE MÉDICO/A GENERAL PARA LLEIDA

Bologna Health Jobs busca médicos psiquiatras para trabajar en varios Mental Health Services de Irlanda

MÉDICO/A GENERAL PARA CENTRO SOCIOSANITARIO EN UN PUEBLO DE LEÓN

Medico/a a jornada parcial para cubrir las vacaciones en la Residencia Solera Torre Monreal

La profesión médica, pionera en el cuidado de sus compañeros con enfermedades mentales.

POLICLINICA ROZONA SL (ASTURIAS) – Médic@s

¿Te gustaría formar parte del coro del Colegio de Médicos de Navarra?

Centro de Reconocimiento de Conductores de Peralta – Médic@

FÓRMATE EN TU COLEGIO

Dr. Serafín García Mata: “La relación médico-paciente debe fundamentarse en la lealtad, veracidad y honestidad”.

#PíldorasDeDeontologíaMédica La relación médico-paciente en el nuevo Código. Con Serafín García Mata.

FUNDACION RAMON REY ARDID (ZARAGOZA) – PSIQUIATRIA

Se abre el plazo para solicitar las becas MIR y Senior del Colegio de Médicos de Navarra.

Estación de esquí precisa Médicos con amplia experiencia en Urgencias para la temporada de invierno 2023/2024

La escultura ‘Vencer/Irabazi’, de Faustino Aizkorbe, homenajea en el parque de la Media Luna a las víctimas de la COVID-19 y evoca la generosidad del personal sanitario.

El CGCOM y ASISA suscriben un acuerdo con condiciones especiales para miembros, empleados y familiares de los colegios de médicos.

CENTRO AMBULATORIO EN ESTELLA (NAVARRA) – MÉDICO GENERAL

CLINICA A. SAN MIGUEL (PAMPLONA) – GINECÓLOGO/A

Colegio de Médicos y Fundación Proyecto Hombre Navarra firman un convenio de colaboración solidario y sociosaludable.

Responsable Clínico de Servicio Cliente (Monitorización Remota de Pacientes)

ALQUILER DE DESPACHO PROFESIONAL EN SAN SEBASTIAN

Se aplaza la charla de Juan Carlos Unzué: Aprendizajes de una vida, prevista para el 28 de septiembre.

Centro Médico de las Pistas de esquí de Pal precisa Médico con experiencia en Urgencias generales y traumatológicas

La Vocalía de Médicos Jubilados cambia su denominación por Vocalía Séniors.

La Dra. Piva Sánchez Antón, en la Comisión Nacional de la Especialidad de Hematología y Hemoterapia.

CLINICA SAN FERMIN PRECISA MEDICO PARA GUARDIAS DE SERVICIO DE URGENCIAS

Cambio climático y salud global. Por Manuel Cires, vocal de Medicina Hospitalaria y corresponsable de la Oficina de Cooperación del Colegio de Médicos de Navarra.

El Dr. Guy Rodrigue del Chad inicia el programa formativo y de cooperación del Colegio de Médicos de Navarra.

IV Congreso de Cooperación Internacional: Declaración de Valencia

Convocado el X Certamen de Casos Clínicos para Médicos Residentes. Plazo de presentación: Del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2023.

Colegio de Médicos convoca la XII Beca Senior 2023. Recepción de solicitudes del 1 al 31 de octubre.

Convocadas las becas Dr. Ignacio Landecho 2023 para MIRes. El plazo para la recepción de solicitudes se abre el 1 de octubre.

Píldora de Deontología Médica: ¿Qué dice el nuevo Código sobre telemedicina e inteligencia artificial? con la Dra. Pilar León.

Editado el libro con los 20 mejores casos clínicos del IX Certamen para MIREs.

La musicoterapia en el tratamiento de la depresión. Por Celia Saiz.

El Colegio de Médicos de Navarra se une al Navarra Health Cluster.

Oncología y cirugía dermatológica en Australia: Memoria de una rotación casi imposible. Por Ángela Estenaga, ganadora de la beca MIR 2021.

Adriana Goñi: “El Código Suicidio en Navarra permite detectar a las personas en riesgo, mejorar la continuidad de cuidados y dar una respuesta coordinada y rápida”.

Píldora de Deontología con la Dra. Pilar León: ¿Qué ha supuesto la Ley de la Eutanasia para el nuevo Código?

Comunicado conjunto COMNA y SVNRARTD: Solo los médicos especialistas en Anestesiología y Reanimación tienen la capacitación necesaria para llevar a cabo actos de anestesia general y de sedación profunda.

En Navarra, la temperatura global ha aumentado 1,3º C desde 1950. Expertos en salud pública y economía circular explican el trabajo realizado en cambio climático y salud.

Horario de verano en las oficinas del Colegio de Médicos de Navarra: de 8,30 a 14 horas.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 139, de junio de 2023.

La Dra. Pilar León renueva en la Comisión Central de Deontología.

2ª oleada “Repercusiones de la COVID-19″: La salud de la profesión médica no mejora tras el fin de la pandemia.

La Dra. Hui Chen, nueva vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo.

Bienvenida a 120 nuevos MIR en el Colegio de Médicos de Navarra.

CGCOM y SEDAR recuerdan que la especialidad médica de anestesiología es la mayor garantía de seguridad clínica para los pacientes.

Presentación del libro “Un sueño roto” del médico Jorge Gutiérrez Dubois. Jueves, 22 de junio, a las 19 horas.

Mesa Redonda “La jubilación activa mejorada para médicos de Familia y pediatras de AP”: Jueves, 22 de Junio, a las 19 horas..

La sostenibilidad del SNS, transformación digital en salud y objeción de conciencia, temas en discusión en la III edición de la Escuela de la Profesión Médica.

El viaje del Dr. Rodrigue Takoudjou: un médico camerunés en busca de la mejora de la atención sanitaria en Chad.

Dr. Félix Ceberio: “El nuevo Código de Deontología Médica es una manifestación de nuestro compromiso con el paciente”.

El coro del Colegio de Médicos de Navarra emociona en Gran Canaria.

Campaña Píldoras de Deontología Médica: Dirigida a la profesión médica sobre el nuevo Código de Deontología.

Izarbe Jiménez, tercera en el XIV Campeonato de España de Ciclismo para Médicos.

25 ciclistas forman en el equipo navarro que participa en el XIV Campeonato de España de Ciclismo para Médicos de Salamanca.

El coro del Colegio de Médicos de Navarra en el XI Encuentro de Coros de Gran Canaria.

Expertos debaten los avances en cáncer de mama en el Colegio de Médicos.

La Sociedad Navarra de Reumatología (SONARE) comunica su disolución.

Declaración de Valencia: conclusiones del IV Congreso de Cooperación Internacional FCOMCI.

Vídeo de la presentación del nuevo Código de Deontología Médica en el Colegio de Médicos.

La lucha contra el cambio climático, compromiso ineludible de la profesión médica.

En Navarra, el 66,67% de los MIR incumple la normativa laboral en cuanto a máximos de jornada.

“El sueño de la salud”: Artículo de opinión de Óscar Moracho, gestor sanitario y exgerente del SNS-O.

Mesa Redonda Actualización del Código de Deontología Médica: 25 de Mayo, a las 18 horas.

El Colegio de Médicos: espacio de encuentro y reflexión.

Los médicos de AP urbana del CGCOM difunden un decálogo para la desburocratización de la Atención Primaria.

Condenado a seis meses de prisión por agredir a un médico en el centro de salud de Cintruénigo.

Charla “La prevención cardiovascular reduce la probabilidad de neurodegeneración” con el neurólogo Jaime Gállego, a las 18 horas.

La Asociación de Radiólogos de Navarra (ARN) organiza la Jornada AVANCES EN CÁNCER DE MAMA, el próximo 2 de Junio, en el Colegio de Médicos.

Consejo General de Médicos y sociedades científicas presentan soluciones a la crisis del sistema sanitario en el informe “Los Retos del SNS en la Próxima Legislatura”.

El CGCOM propone actuaciones a corto, medio y largo plazo ante el problema de las vacantes MIR.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 138, de abril de 2023.

El Colegio de Médicos de Navarra expresa su más enérgica repulsa ante la agresión sufrida por un médico de urgencias del HUN.

La psiquiatra Lucía Moreno, ganadora del II Premio Federico Soto a la investigación del suicidio en Navarra.

El Colegio de Médicos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

El Dr. Julio Duart, elegido vocal en la Comisión Nacional de la Especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

7 médicos de Navarra solicitaron la baja de la colegiación en el año 2022 para ir al extranjero.

IV Congreso de Cooperación Internacional: 25 y 26 de mayo en Valencia.

Alquiler de despachos profesionales en Pamplona.

Asamblea General de Colegiados: Martes, 25 de abril, a las 18 horas.

Venta o traspaso de Clínica de Medicina Estética en Pamplona.

Charla con el neurólogo Javier Sánchez Ruiz de Gordoa sobre “Olvidos. Mi memoria falla: ¿cuándo debería preocuparme?”. Jueves, 20 de abril, a las 18 horas.

DEBATE EN EL COLEGIO DE MÉDICOS: “Pulsamos la sanidad navarra: ¿qué nos proponen nuestros políticos?”. Martes, 18 de abril, a las 18 horas.

12 de abril: Día de la Atención Primaria. Carta del Foro Médico de Atención Primaria en Navarra

Coloquio “El tiempo en la Jubilación. Aficiones: Acuarela”. Jueves,13 de abril, a las 19 horas.

Se vende o alquila local en calle Sangüesa.

El nuevo Código de Deontología Médica es el mayor compromiso de la profesión con la sociedad y los pacientes.

Tres décadas del SNS-Osasunbidea, a debate en el Colegio de Médicos de Navarra.

Dra. Pilar León: “El nuevo Código de Deontología servirá para identificar mejor los valores, virtudes y deberes esenciales de la práctica médica”.

“Humanizando la atención”, eje central del 19 Congreso de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad.

JORNADA Tres décadas del SNS-Osasunbidea: Adaptándose a otra realidad. Miércoles, 29 de Marzo, a las 18 horas, en el Colegio de Médicos.

Mariano Benac, asesor jurídico del Colegio de Médicos, participa en una obra colectiva sobre la Autonomía del Paciente en su XX aniversario.

Convocado el II Premio Federico Soto a la investigación del suicidio en Navarra.

Jornada de Puertas Abiertas MIR en la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

Chente García Acosta apadrina el equipo ciclista del Colegio de Médicos de Navarra.

CHARLAS en el Colegio SOBRE NEUROLOGÍA, en colaboración con la Asociación de Jubilados Pico de Orhi.

Chente García Acosta apadrina al equipo ciclista del Colegio de Médicos de Navarra.

Formación MIR en Navarra: XI Edición de puertas abiertas para futuros residentes en el HUN.

Las agresiones comunicadas a los colegios de médicos baten récord en 2022.

Alquiler de consulta en calle Abejeras (Pamplona).

Tres médicas navarras en la historia de las ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’: Juana García Orcoyen, Ascensión Áriz y Mª Teresa Fortún.

Presentación del libro “Piel de Cástor” de José Luis Rodríguez Plaza en el Colegio de Médicos. Miércoles, 8 de marzo, a las 20 horas.

El Restaurante del Colegio de Médicos entrega la recaudación de su cena solidaria a Zaporeak.

Jornada Mujer y Medicina CGCOM: La brecha entre liderazgo, mujer y Medicina.

Cena solidaria por los afectados del terremoto de Turquía y Siria. Jueves, 2 de marzo, en el Restaurante El Colegio.

XVIII Jornadas Navarras de Vacunas: 23 y 24 de Febrero en el Colegio de Médicos. Inscripción gratuita.

¿Quieres formar parte del equipo ciclista del Colegio de Médicos? El XIV Campeonato de España se celebrará en Salamanca, el 3 de junio.

El Cambio Climático y la Salud Global centrarán el IV Congreso de Cooperación Internacional de los colegios de médicos de España.

El Foro de Atención Primaria califica de “sinsentido” las diferentes formas de cambiar el modelo de incapacidad temporal en las CC.AA.

VIII Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes de Medicina Familiar y Comunitaria: 15 de marzo 2023.

Píldora para la Salud con la Dra. Fermina Beramendi: “Más del 60% de las paradas cardíacas se producen en el domicilio”.

“NOS VAMOS A EMPEÑAR EN QUE ASÍ SEA”: Artículo de opinión del presidente del Colegio de Médicos de Navarra, Rafael Teijeira.

Píldora para la salud “Parada cardiorespiratoria” con la Dra. Fermina Beramendi.

El Colegio de Médicos entrega los premios del IX Certamen de casos clínicos para médicos en formación.

Comunicado de la Junta del Colegio de Médicos de Navarra: Aclarando dudas.

Exposición oral y entrega de premios del IX Certamen de Casos Clínicos para médicos internos residentes.

Cajal visto por un neurólogo. Artículo de Juan J. Zarranz, catedrático emérito de neurología en la UPV/EHU.

COMUNICADO de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra.

¿Podría ser cirujano general? Reflexiones para estudiantes de Medicina.

Epilepsia y conducción: ¿cómo debería actuar el médico? Por María Álvarez Nájera.

Cajal y el nacimiento de la Neurociencia moderna, por Javier De Felipe.

Presentación del Estudio del CGCOM sobre jornadas laborales y descansos de los MIR en España.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 137, de Enero de 2023.

QUIRON PREVENCION (TUDELA) – MEDICO

Expertos reunidos en el II Foro “Hacia un sistema de salud dirigido por los profesionales” defienden la necesidad de mayor autogestión.

VIII Jornadas de Cooperación Internacional y Acción Social Sanitaria del ICOMV. Valencia, 24 de enero de 2023.

Los médicos navarros suspenden al SNS-O en planificación y reconocimiento a sus profesionales.

Participa en el II FORO: “Hacia un Sistema de Salud dirigido por los Profesionales”.

Médicos, ingenieros y abogados en el IV Torneo Interprofesional de Mus.

Encuentro “La Atención Primaria, herida de muerte; salvarla es cosa de todos”: 11 de enero, a las 17 horas, en el Colegio de Médicos.

¿Te gustaría formar parte del coro del Colegio de Médicos de Navarra?

El CGCOM apela a la unidad en la coordinación de medidas de control de la COVID-19.

Colegio y Diario de Navarra juntos en la formación de médicos en países en vías de desarrollo.

El Foro de Médicos de Atención Primaria se muestra contrario a la contratación de médicos sin la especialidad vía MIR.

El Foro de la Profesión Médica recuerda las líneas rojas para la contratación de médicos sin la titulación oficialmente homologada.

Entregados los premios a las ganadoras del XII Concurso de dibujos navideños.

COMUNICADO: La Atención Primaria, herida de muerte; salvarla es cosa de todos.

Guillermo García y Julio César Moreno ganan las Becas MIR 2022 del Colegio de Médicos de Navarra.

El CGCOM y Paradores renuevan su acuerdo exclusivo con condiciones preferentes para todos los médicos de España.

Homenaje a 75 jubilados y 67 colegiados honoríficos en el 2022.

El Dr. Iván Vergara condecorado con la Cruz Sencilla de la Orden Civil, máxima distinción sanitaria.

Visita la exposición virtual del XII Concurso de Dibujos Navideños del Colegio de Médicos de Navarra.

Clen College: Sesión informativa gratuita sobre verano en el extranjero el 15 de diciembre a las 18 horas.

El cirujano maxilofacial Iñigo Calvo, ganador de la Beca Senior 2022.

Navidad 2022: Participa en el IV Torneo de Mus Interprofesional

Reunión anual de la Vocalía de Médicos Jubilados: 14 y 15 de diciembre.

El coro del Colegio de Médicos cantará en la misa de difuntos del HUN del 18 de diciembre.

XII Concurso de Dibujos Navideños: hasta el 9 de diciembre se podrán enviar por correo electrónico.

El CGCOM resalta la necesidad de fijar criterios de valoración y selección para las futuras convocatorias de médicos extracomunitarios.

#PíldorasParaLaSalud con la Dra. María José Redín: “Los antibióticos, siempre bajo prescripción médica”.

El neurólogo Jaime Gállego recibe el XII Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas.

Jubilación del Médico: Cómo, cuándo y cuánto.

¿Sabías que el Grado en Medicina y Cirugía equivale a un título de máster europeo?

Píldora para la Salud sobre el “Buen uso de los antibióticos” con la Dra. María José Redín.

Editado el libro con los mejores casos clínicos del VIII Certamen para médicos internos residentes.

Por la Ribera de Navarra: rutas exclusivas para colegiados.

Charla sobre Jubilación para médicos colegiados: Lunes, 14 de noviembre, a las 19 horas.

La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra en la VII Convención de la Profesión Médica.

Atención Primaria del Consejo General de Médicos exige mejoras inmediatas en la gestión de las IT.

Homenaje a Cajal en el Colegio de Médicos.

Mesa redonda “Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), médico, sabio, humanista”. Lunes, 7 de noviembre, a las 19 horas.

Comienza el curso online sobre el ‘Certificado de defunción y su correcta cumplimentación’ de la Fundación para la Formación de la OMC.

El Consejo General de Médicos elabora un Manual de Estilo para los departamentos de comunicación y juntas directivas de los colegios de médicos.

Promoción de la salud: Más de 100 personas en un taller de RCP básica en Cascante.

III Curso de INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: 11 y 12 de NOVIEMBRE del 2022. Madrid.

Médicos jóvenes: El incumplimiento de derechos laborales y la precariedad provocará una fuga masiva de cerebros.

María Álvarez Nájera, ganadora del V Certamen de Casos Clínicos Éticos-Deontológicos.

El CGCOM gana un recurso interpuesto al Consejo General de Enfermería por vulnerar competencias profesionales.

Los médicos jóvenes denuncian que sus derechos laborales se incumplen sistemáticamente.

Convocado el IX Certamen de casos clínicos para médicos internos residentes.

XV Becas Ignacio Landecho 2022 para médicos internos residentes. El 1 de octubre se abre el plazo para la presentación de solicitudes.

XI Beca Senior 2022. Recepción de solicitudes hasta el 31 de octubre.

Homenaje Simposio Santiago Ramón y Cajal

Homenaje al Ilmo. Sr. D. Miguel Andériz López

III JORNADA NACIONAL DE LA MEDICINA PRIVADA

Profesión médica, competencias profesionales y seguridad del paciente

GRUPO DE TRABAJO DE DOLOR CRÓNICO-PERSISTENTE SEMFYC

El Consejo General de Médicos recurrirá las últimas guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos aprobadas por Sanidad

El Colegio de Médicos da la bienvenida a los nuevos MIR colegiados

El Colegio de Médicos de Castellón traslada la “invitación” de Mar de Sons a todos los sanitarios de España

El Colegio de Médicos y la CUN firman un acuerdo para facilitar la participación de sus colegiados en un programa de cribado de cáncer de pulmón

El X Encuentro de Coros de Colegios de Médicos contó con la participación de 232 voces en un solo concierto

La escritora Fátima Frutos ha presentado su libro ‘La selva bajo mi piel’ en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra:

ALQUILER OFICINA EN PAMPLONA

Atención Primaria Rural reivindica formación e información a empresas para la gestión telemática de los procesos de Incapacidad Temporal

La OMS cifra el coste anual del tabaco: 8 millones de muertes, 600 millones de árboles y 84 millones de toneladas de CO2

El equipo del Colegio Oficial de Médicos de Navarra gana el XIII Campeonato de España de Ciclismo para Médicos

La Vía RICA o recuperación intensificada en cirugía del adulto centrará la próxima actividad de formación continuada

Urgen reformas en la FSE para evitar la pérdida de plazas MIR

Entrega de premios del III Torneo de Mus Interprofesional

El equipo de ciclistas del Colegio se presenta con 40 deportistas al Campeonato de España de Ciclismo para Médicos

Andevi, en colaboración con el Coro del Ilustre Colegio de Médicos de Navarra, ha organizado un concierto solidario: “Música para la Infancia”

IX Congreso Nacional de Médicos Jubilados

El Foro Médico de la Atención Primaria en Navarra insta a dotar económicamente el Plan de Acción 2022-2023 de este nivel asistencial

El Dr. Tomás Cobo traslada a S.M. el Rey la preocupación de la profesión médica por el futuro de la sanidad

El Congreso pide al Gobierno incrementar el sueldo de los MIR del sistema sanitario y los colectivos de FSE

Constituido el grupo de trabajo multidisciplinar sobre Santiago Ramón y Cajal para impulsar el legado del científico

La FPSOMC costea hasta en un 50% los tratamientos especiales de los hijos de la #FamiliaMédica

La Agrupación Territorial de SEDISA en Navarra trabajará para aportar valor al Sistema Sanitario y por la profesionalización de los Directivos de la Salud y de la Gestión Sanitaria

SE ALQUILA DESPACHO PARA ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA

LOCAL TOTALMENTE EQUIPADO COMO CENTRO MÉDICO

Durante el año 2021, 123 facultativos notificaron una agresión en Navarra

Convocada la Asamblea General 2022

La tasa de abandono de los MIR desciende notablemente desde 2014

La igualdad de géneros, “un objetivo irrenunciable”

Condenado por delito de intrusismo por diagnosticar y proponer tratamientos sin titulación.

Médicos Atención Primaria Rural del CGCOM alertan del colapso asistencial y el detrimento de la salud de los profesionales.

Píldora sobre Caídas en ancianos: “No son casuales, ni deberían estar necesariamente ligadas al envejecimiento”.

HUN y CUN organizan actividades de orientación profesional para residentes que finalizan su formación en 2022.

#FamiliaMédica: Ayudas de convalecencia para los médicos tras el alta hospitalaria de procesos agudos o quirúrgicos.

Epidemiología en la Universidad de Harvard (EEUU): La experiencia de Pedro Antonio De la Rosa, ganador de la Beca Senior del Colegio de Médicos.

Prevención y manejo de la fragilidad en el anciano, por Bernardo Abel Cedeño, geriatra del Hospital Universitario de Navarra (HUN).

Rafael Teijeira, presidente del Colegio de Médicos de Navarra: “Incertidumbres y certezas”.

El 10 y 11 de marzo se celebran las XVII Jornadas Navarras de Vacunas en el Colegio de Médicos.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 135, de Enero de 2022.

El CGCOM lanza una campaña para resaltar el buen hacer médico durante el proceso de embarazo.

Primer estudio de Medicina y el médico rural en la actualidad: El 28% de los médicos de AP rural encuestados se jubilarán en los próximos 5 años.

El Foro de Médicos de Atención Primaria exige a Sanidad una solución para los aspirantes al MIR que no pudieron presentarse por dar positivo en COVID.

La pandemia ha tenido un impacto negativo en la formación del 96,4% de los MIR navarros, según un estudio del Colegio de Médicos de Navarra.

Los médicos de España tendrán un descuento especial para viajar a Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Artículo de opinión del Foro Médico de Atención Primaria de Navarra: “La Atención Primaria se muere”.

Comunicado SEMES-NAVARRA: Se mantiene la tensión en los servicios de urgencias navarros.

El Foro de la Profesión Médica respalda las propuestas de los decanos para paliar el preocupante déficit de profesorado médico en las facultades.

Alianza Médica contra el Cambio Climático y Seminario “Medio ambiente y salud”.

Coloquios “El Buen Quehacer Médico” (BQM): vídeos de reflexión y debate sobre temas éticos y deontológicos.

La profesión médica demanda el soporte legal adecuado para el procedimiento único de alta y baja laboral en procesos de siete días.

Píldora Bronquiolitis y gripe en niños: cómo prevenir y detectar estas infecciones respiratorias.

El Colegio de Médicos de Navarra lanza su segunda campaña audiovisual Píldoras para la Salud, dirigida a la ciudadanía.

La profesión médica comprometida por un planeta más justo. Artículo de opinión de la Dra. Rosa Arroyo, vicesecretaria del CGCOM.

¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los médicos autónomos de ejercicio privado? Entrevista con el Dr. Manuel Carmona, representante nacional de Médicos de Ejercicio Privado.

¿Qué hacer si doy positivo en antígenos o he estado en contacto con un positivo?

La Sociedad Navarra de Medicina Familiar y Comunitaria entrega 1.500 euros a Cruz Roja Navarra.

Comisión Asesora COVID 19: La gravedad de la sexta ola puede quebrar el sistema sanitario y a sus profesionales.

¿Eres un profesional sanitario y necesitas un lugar donde ejercer tu actividad médica con los más altos parámetros de calidad? 

COMUNICADO: Urgen medidas drásticas en materia de gestión y organización para reforzar la Atención Primaria ante la sexta ola.

El anestesista David Nagore gana la Beca Senior 2021 del Colegio de Médicos de Navarra.

Ya tenemos ganadoras del XI Concurso de dibujos navideños: Gabriela Peña de Berrazueta y Sofía Larrañeta.

Homenaje a 67 jubilados y 68 colegiados honoríficos en el 2021.

Teresa Dot y Ángela Estenaga ganan las Becas MIR 2021 del Colegio de Médicos de Navarra.

Campamentos navideños en inglés MAGIC XMAS 2021. Cupón de descuento de un 25% para médicos.

Reunión anual de médicos jubilados: 14 y 15 de diciembre.

XI Concurso de dibujos navideños 2021. Recepción de dibujos hasta el 9 de diciembre.

El médico de Atención Primaria Félix Bárcena y el intensivista Juan Mª Guergué, galardonados con el XI Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas.

La Comisión Asesora COVID19 del CGCOM evalúa los cambios de la pandemia y la vacunación a menores de 12 años.

Jornada virtual con expertos sobre covid-19: La estrategia basada únicamente en la vacunación es “insuficiente”.

Cursos de verano en el extranjero con Clen College. Sesión informativa el jueves, 25 de noviembre, a las 18 h, por zoom.

Habitaciones en Livensa Living Pamplona.

El CGCOM advierte de los riesgos de aquellos servicios de Telemedicina que no cumplen con los preceptos del Código de Deontología Médica.

La FPSOMC promueve la movilidad y autonomía personal de la #FamiliaMédica con ayudas y prestaciones.

Condiciones preferentes y descuentos para médicos en la red de Paradores de Turismo.

Jornada COVID-19. Situación actual en ámbito internacional. Viernes, 19 de noviembre, a las 12,30 horas, en la Cámara de Comercio de Navarra.

Reclamaciones de carrera profesional por reconocimiento de los servicios prestados mediante contratación temporal. Situación actual en Navarra.

Alcoholismo: una enfermedad con alto potencial pluripatológico. Por el Dr. Juan Llor.

Consejos prácticos para los profesionales que se inicien en la formación online. Por María Iserte.

SEMES-Navarra: El shock debe ser considerado como una patología tiempo-dependiente.

Estrella Petrina, nueva directora asistencial del Hospital Universitario de Navarra.

Reactivación de la Oficina de Cooperación y Voluntariado del Colegio de Médicos de Navarra.

La carga asistencial, la parada formativa y la gran incertidumbre, factores que han impactado en la salud mental de los MIR en la pandemia.

El impacto de la covid-19 en personas mayores. Por Lucía Lozano Vicario, geriatra del Hospital Universitario de Navarra.

El PAIME, herramienta clave para luchar contra el autoestigma que sufren los propios médicos al enfermar.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 134, de noviembre de 2021.

La presentación del libro “EL oído musical” cierra el VI Encuentro de SEMG Navarra.

Aumentan en un 37% los casos de profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en los dos últimos años.

Izarbe Jiménez, tercera en el XII Campeonato de España de Ciclismo en Ruta para Médicos.

Encuesta del Observatorio de Género y Profesión.

Sesión informativa sobre estancias en el extranjero para adolescentes (año escolar o verano): 28 de octubre, a las 18 horas por zoom.

Acuerdo con Lexus Pamplona.

X Beca Senior 2021. Recepción de solicitudes hasta el 31 de octubre.

“La divulgación de la información sanitaria, a debate”. Actividad presencial y online. Abierto plazo de inscripción.

22 facultativos navarros, en el XII Campeonato de España de Ciclismo para Médicos.

La Vocalía de Atención Primaria Rural del CGCOM defiende la necesaria acreditación de la especialidad de Medicina de Familia.

El Colegio de Médicos con Álex Múgica, Cazuelica de Oro 2021.

Presentación de la campaña “No solicites sin receta medicamentos que la necesitan”.

El Restaurante El Colegio con Alex Múgica, finalista de la XX Semana de la Cazuelica y el Vino D.O. Navarra.

El Colegio de Médicos recibe a los nuevos MIR y les ofrece apoyo en su formación.

Venta de ecógrafo General Electric LogicV3.

Entrega de premios del IV Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos para estudiantes.

El Foro de la Profesión Médica exige una jubilación anticipada voluntaria sin merma económica para los médicos.

Sesión Científica con el Dr. José Ramón Azanza, en la Real Academia de Medicina de Zaragoza.

Estofado de manitas de cerdo, la propuesta de Álex Múgica para la XX Semana de la Cazuelica en el Restaurante El Colegio.

La exposición colectiva “Diversidad”, de 14 artistas navarros, en el Colegio de Médicos de Navarra hasta el 22 de octubre.

Bienvenida a los nuevos colegiados. Jueves, 7 de octubre, a las 19:30 horas.

El Colegio de Médicos de Navarra convoca dos becas de apoyo a la formación MIR 2021.

El Colegio de Médicos mantiene su compromiso con la sociedad navarra desde sus centros de reconocimientos médicos.

Homenaje en el TSJN a los sanitarios: “En deuda por su labor durante la pandemia”.

Escuela de la Profesión Médica: Más de 80 profesionales se reúnen en Santander para abordar la reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia.

El CGCOM presenta los libros ‘Buen Quehacer Médico’ y ‘Valores del Médico’, instrumentos de ayuda para la mejor conducta profesional del médico.

Recepción de alumnos de Medicina y IV Certamen de Casos Clínicos Ético-Deontológicos: Martes, 5 de octubre, a las 19:30 horas.

Fórmate en tu Colegio: Actualización en toxicología clínica y en alcoholismo.

Convocado el VIII Certamen de casos clínicos para médicos internos residentes.

XIV Becas Ignacio Landecho 2021 para médicos internos residentes. El 1 de octubre se abre el plazo para la presentación de solicitudes.

El coro del Colegio de Médicos comienza sus ensayos.

Cursos intensivos Cambridge para los exámenes de noviembre y diciembre. Descuento del 15% para médicos e hijos/as.

El BOE publica la oferta de plazas MIR y la convocatoria de pruebas selectivas. La prueba de acceso se realizará el 29 de enero de 2022.

El suicidio en la profesión médica e ideación suicida durante la pandemia, por la psiquiatra María Irigoyen.

En el Día de la prevención del suicidio, los colegios de médicos alertan del aumento de los riesgos para la salud mental de los profesionales por la pandemia.

La actividad física es la mejor prevención para las dolencias de la espalda en los escolares.

Clen College oferta a las enfermeras navarras cursos de inglés, francés y euskera compatibles con los turnos de trabajo.

Mutual Médica cubrirá con un seguro gratuito a los médicos que se desplacen a países en vías de desarrollo como voluntarios o cooperantes.

La Clínica Josefina Arregui protagoniza el documental cinematográfico “Los Acordes de la Memoria”, que se estrena en Madrid.

El Observatorio de la Prescripción elabora un informe de valoración del ozono como tratamiento frente al coronavirus (SARS-CoV-2).

Salud subvenciona con 60.000 euros la formación continua de los colegios profesionales sanitarios de Navarra.

El Colegio de Médicos, sede de los Cursos Europeos de Verano.

El suicidio: una realidad cada vez más presente en el sector sanitario. Entrevista a Carlos Beaumont y Joaquín de Carlos del Colegio de Médicos de Navarra.

Epidemiología y estadística: La emoción de descubrir, por Begoña Bermejo.

El Ministerio de Sanidad presenta la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2021/2022, con un incremento de 3,8%.

Declaración: La OMC reclama revitalizar la formación continuada y el desarrollo profesional continuo en España y se ofrece como institución vertebradora.

El negacionismo sobre la vacuna de la COVID-19 supone un riesgo para la salud pública y vulnera la ética médica.

Editado el libro con los mejores casos clínicos del VII Certamen.

El CGCOM y la Fundación estatal salud, infancia y bienestar (FCSAI) del Ministerio de Sanidad unidas para la formación sanitaria en África.

Guía de Sedación Paliativa, elaborada por el Observatorio de Atención Médica al Final de la Vida del CGCOM y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).

Dra. Pilar León: La priorización de las decisiones sobre enfermos críticos en situación de catástrofe sanitaria.

El CGCOM advierte de los riesgos de aquellos servicios de Telemedicina que no cumplen con los preceptos del Código de Deontología Médica .

Feria de la cerveza y Maskarada en el restaurante El Colegio con el chef Álex Múgica. Hasta el 15 de agosto, a partir de las 19 horas, de martes a sábados.

Reforma Ley del Aborto: El CGCOM rechaza y considera muy desafortunado el concepto de “violencia obstétrica” para describir las prácticas profesionales de asistencia al embarazo, parto y posparto en nuestro país.

El CGCOM considera que dificultar el ejercicio del derecho de objeción de conciencia es inapropiado, inaceptable, ilegal e injusto.

Entrevista al Dr. Unzué, Premio al Mérito Profesional de la Real Academia de Medicina de Zaragoza: “Ha sido un regalo poder dedicarme a los demás”.

A los nuevos MIRes: Caminad en buena compañía. Por Joaquín De Carlos, vocal de Médicos Jóvenes del COMNA.

La Fundación para la Protección Social de la OMC convoca la VII edición del Premio de Novela Albert Jovell.

Vive el verano con Clen College. Doble descuento para colegiados/as en cursos intensivos Cambridge y un 15% menos en clases y refuerzos en inglés.

Ya puedes leer y descargar la Revista Panacea 133, de Junio de 2021.

Horario de verano en las oficinas del Colegio de Médicos de Navarra: De 8,30 a 14 horas.

Webinar gratuito “Vacunas COVID: Situación actual y escenario futuro”. Miércoles, 7 de julio, a las 19 horas.

La OMS advierte de que África se enfrenta a su “mayor oleada de COVID-19 hasta la fecha”.

Aproximación a la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia. Sesión informativa.

La Fundación para la Protección Social de la OMC pone en marcha un apoyo psicológico a la viudedad.

¿Cómo cumplimentar correctamente el Certificado Médico de Defunción Electrónico?

El CGCOM reclama prudencia y una normativa clara ante el fin de las mascarillas en exteriores.

Medicamentos no financiados, sujetos a prescripción médica

Condenado a seis meses de prisión y una indemnización de 997 euros por agredir a un médico en el Hospital Reina Sofía de Tudela.

Jornada divulgativa online sobre el Certificado Médico de Defunción Electrónico: Jueves, 17 de junio, a las 16:30.

El nefrólogo navarro Juan José Unzué, Premio al Mérito Profesional 2020, otorgado por la Real Academia de Medicina de Zaragoza.

La FPSOMC habilita ayudas para la escuela infantil de los hijos de médicos en formación.

El Foro de la Profesión Médica considera insuficientes las propuestas de Sanidad para la elección de plazas MIR, pero valora la propuesta de diálogo para la solución del conflicto.

Mesa Redonda “El médico ante las novedades previstas en las normas de jubilación”. Jueves, 10 de junio, a las 18 horas. Se podrá seguir online.

El colectivo MIR, abocado a la movilización ante la falta de soluciones de Sanidad al conflicto por la adjudicación de plazas.

El Foro de Médicos de AP denuncia el abandono de la Atención Primaria en España.

Desciende el porcentaje de personas fumadoras en Navarra en tres años y se sitúa en un 18%.

31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco: El tabaco multiplica el riesgo de desarrollar síntomas graves y fallecer por COVID-19 y empeora la progresión de otras enfermedades.

Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias: Concentración por el reconocimiento de la especialidad.

El CGCOM destaca la necesidad de impulsar un cambio normativo para frenar las prácticas anticompetitivas o desleales en la Medicina Privada.

Participa en un proyecto de cooperación dermatológico en Mozambique de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

CONGRESO SEMA: La intervención educativa es la clave para prevenir las conductas de riesgo en la adolescencia.

Rodríguez Sendín: “Gonzalo Herranz, maestro de la ética médica de nuestro siglo. Al amigo, al profesor, a la honestidad”.

La OMC organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación. Comienza el 1 de junio.

La salud en la adolescencia a debate en el XXV Congreso telemático de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA).

El Colegio de Médicos de Navarra lamenta el fallecimiento del profesor Gonzalo Herranz, colegiado de Honor y maestro de la Ética Médica.

El Consejo de Médicos aborda desde el ámbito profesional y jurídico la situación de los médicos/as del ejercicio privado en España.

Crisis con Marruecos: El CGCOM alerta sobre los riegos en Salud en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Tribunal Supremo establece mediante sentencia que el ámbito de la medicina estética corresponde a la profesión médica.

Epidemiología y estadística: Más vale prevenir que curar. Riesgos, errores y sesgos.

El impacto de la pandemia en la vacunación, en las XVI Jornadas Navarras de Vacunas celebradas online desde el Colegio de Médicos.

Los Servicios de Urgencias y Emergencias hacen posible el 24% de la donación de órganos.

El Colegio de Médicos de Navarra expresa su rechazo al actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada.

Divulgación científica: Impacto de la pandemia en el manejo los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica.

Sesión informativa presencial y online “Aproximación a la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia”. Miércoles, 19 de mayo, a las 18 horas.

Clen College: Cursos de refuerzo para preparación del examen Cambridge, dirigidos a adultos y adolescentes.

El Colegio de Médicos desarrolla una Plataforma pionera para la formación acreditada online.

Pulso a la sanidad navarra: Diagnóstico y propuestas desde las vocalías colegiales.

Comisiones de Deontología: más allá del Colegio. Por la Dra. Juana María Caballín.

48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensúan una Guía Clínica de atención al Long COVID.

El CGCOM logra que se amplíe la compatibilidad de la pensión a TODOS los médicos jubilados que hacen frente a la COVID-19.

Ya puedes leer y descargar la revista Panacea 132, de abril de 2021.

Conclusiones del VII Congreso Deontología Médica CGCOM: La pandemia de covid-19 reafirma el deber, la responsabilidad y el compromiso ético de los profesionales de la medicina para con la sociedad.

Asamblea General de Colegiados: balance de un año de pandemia.

El Restaurante El Colegio regresa con novedades como una nueva carpa cubierta en su terraza gourmet.

La Asamblea General del Colegio Oficial de Médicos de Navarra se celebrará el 27 de abril. Se podrá participar de forma telemática.

Un 25% de los médicos ha estado de baja por motivos relacionados con la COVID-19.

El CGCOM premia la labor de instituciones, profesionales y asociaciones frente a la COVID19.

Los grandes retos éticos de la profesión médica, a debate en el VII Congreso de Deontología.

Disfruta la terraza del Restaurante el Colegio.

Manifiesto del Foro de Médicos de Atención Primaria: Por una AP de calidad y reforzada.

Retos y oportunidades frente a la COVID-19 desde la perspectiva de la Organización Médica Colegial de España.

La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!