
¿Qué preocupa al colectivo al que representa?
Promover un mayor reconocimiento del Médico Tutor como responsable docente en la formación sanitaria especializada, con reconocimiento académico, profesional y retributivo; realizar un programa formativo específico para acreditarse y re-acreditarse como tutor, que fomente el profesionalismo y la investigación; elaborar un Estatuto del Médico Tutor con un marco normativo común y homogéneo a nivel nacional; conseguir una retribución acorde con la responsabilidad; y la implantación del “Libro del Residente Digital”, de forma homogénea y con carácter oficial, en todo el territorio nacional.
Objetivos de la Vocalía
- Dar voz y visibilidad al colectivo de Tutores, que desarrolla un importante trabajo en la formación MIR.
- Realizar jornadas de formación, que refuercen una buena tutorización para que el MIR pueda ofrecer una asistencia sanitaria adecuada y así garantizar la calidad en la atención médica del paciente.
- Organizar reuniones anuales para intercambiar ideas y proyectos de mejora.
A corto plazo:
- Digitalizar la evaluación del MIR y el “libro del residente”.
- Crear un registro de tutores MIR en Navarra, que nos permita conocer su situación y vivencias.

Dra. Dña. María Teresa Carrasquer Pirla
Especialista en Medicina Interna
vmtutores@medena.es