Buscar

image description

La Dra. Hui Chen, nueva vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo.

La Dra. Hui Chen, geriatra del Hospital Universitario de Navarra (HUN), ha sido designada por la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de empleo. Sustituye en el cargo a Joaquín de Carlos que tuvo que dejar el cargo tras su traslado al Hospital de Zumárraga (Guipúzcoa). La citada vocalía la forman actualmente un total de 638 médicos y médicas, que representan el 16,6% de los colegiados activos en Navarra. Consejos y ayuda La Dra. Hui Chen, especialista en Geriatría, estrenó su cargo como vocal con motivo de la bienvenida a los nuevos

[ CONTINUAR LEYENDO ]

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM solicita al Ministerio de Sanidad que proporcione más información sobre la elección de plazas MIR.

El Ministerio de Sanidad comunicaba recientemente el acuerdo en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud del incremento en 133 plazas previsto para este año que según la Orden CB/925/2019, de 30 de agosto, era de 9.539 y, en concreto, el aumento del número de plazas en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria (19), Medicina Preventiva y Salud Pública (15), Microbiología y Parasitología (12), Medicina Intensiva (8), Neumología (7) y Anestesiología y Reanimación (5 plazas). La Vocalía del CGCOM agradece al Ministerio el aumento del número de plazas MIR, pero considera que “la

[ CONTINUAR LEYENDO ]

La Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo pone en marcha las líneas estratégicas para los próximos cuatro años

La creación de nuevos grupos de trabajo que den salida a los problemas y realidades del colectivo médico al que representa la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) ha sido el principal objetivo de la primera Asamblea coordinada por la nueva representante nacional de esta sección, la Dra. Alicia Córdoba, que se celebró el pasado sábado en la sede de la corporación médica. La Dra. Córdoba presentó sus principales propuestas para la formación de una serie de grupos de trabajo que, liderados por distintos vocales nacionales, den salida a los problemas y

[ CONTINUAR LEYENDO ]

Se aprueba la oferta parcial de empleo público que comprende 635 plazas del personal sanitario de Osasunbidea y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra del Departamento de Salud.

En el BON Nº 152, de 7 de agosto, se ha publicado el Decreto Foral por el que se aprueba una oferta parcial de empleo público de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos para el año 2018, que comprende 635 plazas del personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra del Departamento de Salud, correspondiente a la tasa de estabilización prevista en el artículo 19.Uno.6 de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.

[ CONTINUAR LEYENDO ]

Manifiesto de la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM sobre la formación de los médicos residentes.

En relación con la reciente polémica levantada por la formación de los médicos residentes de Granada y dado que entre los fines de la Organización Médica Colegial se encuentra la ordenación, en el ámbito de su competencia, del ejercicio de la profesión médica, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados, desde la Sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM queremos MANIFESTAR: Que la supervisión de los médicos residentes debe ejecutarse conforme a lo previsto en el Real Decreto 183/2008, Artículo 15 La responsabilidad progresiva del residente: "...La supervisión

[ CONTINUAR LEYENDO ]

ASESORÍA JURÍDICA: COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD FIJA DE LOS MÉ-DICOS DEL SNS-O.

"No existe razón objetiva alguna por la que no se pueda reconocer el derecho al complemento con carácter retroactivo", explica en este artículo Mariano Benac, asesor jurídico del Colegio de Médicos de Navarra.  La Ley Foral 11/2023, de 29 de marzo, modificó la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal del servicio navarro de Salud, añadiendo un artículo 15.ter en el que se contemplaba que el personal sanitario del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea “percibirá el complemento de productividad fija que se distribuirá en catorce pagas, siendo doce de ellas ordinarias y dos extraordinarias. Este

[ CONTINUAR LEYENDO ]

DECLARACIÓN DE JAÉN SOBRE LA MÉDICINA 5.0.

Propuesta de marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad. El X Congreso de Deontología concluyó con esta propuesta: El sistema sanitario no ha escapado de la actual revolución digital 4.0, la tecnología ha dejado de ser un complemento para convertirse en uno de sus pilares fundamentales. La profesión médica tiene la exigencia moral de incorporar aquellas tecnologías que tengan potencial de mejorar la salud de los pacientes. La atención virtual -telemedicina y telesalud-, el control, detección y vigilancia sanitaria inteligente – auxiliada por inteligencia artificial, dispositivos digitales e Internet de las

[ CONTINUAR LEYENDO ]

DOS NUEVOS CANALES DE WASAP PARA MÉDICOS JÓVENES Y SÉNIORS.

Creados por y para profesionales y moderados por Chenhui Chen e Ignacio Ventura. Las Vocalías de Médicos Jóvenes y Séniors del Colegio de Médicos de Navarra han creado dos nuevos canales de wasap para fortalecer la comunicación y el apoyo entre sus profesionales. Los canales están moderados por los responsables de las Vocalías, Chenhui Chen e Ignacio Ventura, y están pensados para la difusión de contenido específico y de interés para cada uno de los colectivos. En concreto, el canal de Médicos Jóvenes incluirá: información y actividades de la Vocalía, noticias de interés, actividades formativas (cursos, webinars, congresos), eventos con

[ CONTINUAR LEYENDO ]

VOCALÍA DE MÉDICOS JÓVENES: PARTICIPA EN LA ENCUESTA BURNOUT.

La Organización Médica Colegial pide la colaboración de los médicos jóvenes para conocer su situación actual de burnout y sus mecanismos para sobrellevarlo. La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) promueve un estudio con el fin de evaluar la prevalencia y grado de burnout en residentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y de Médicos Jóvenes (iniciada su FSE en los últimos diez años) de España, conocer los mecanismos que utilizan para facilitar/sobrellevar este periodo asistencial-formativo, analizar si existe relación entre el grado de burnout y las variables sociodemográficas, analizar el impacto de

[ CONTINUAR LEYENDO ]