VIDA SALUDABLE
PROYECTO ACERCAR: CHARLA-COLOQUIO “HABLEMOS DE LA DIABETES” CON EL DR. LLUIS FORGA EN OLITE-ERRIBERRI.
La casa de cultura de Olite-Erriberri acogió el pasado 15 de octubre la charla-coloquio “Hablemos de la diabetes” con el Dr. Lluis Forga, exjefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) en la que aclaró dudas y conceptos en torno al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad crónica más frecuente. La actividad se enmarca dentro del ciclo “Envejecer con salud” del proyecto ACERCAR, que impulsan el Colegio de Médicos y Adacen en colaboración con el Gobierno de Navarra, y que se desarrolla en Olite-Erriberri y Caparroso. El Dr. Forga comenzó su intervención explicando por qué […]
XXV JORNADA TÉCNICA SOBRE CÁNCER EN NAVARRA: SUPERVIVIENTES DE CÁNCER. 7 DE NOVIEMBRE.
Organizada por la Asociación Española contra el cáncer en Navarra. En los últimos años, la definición de largos supervivientes ha sido revisada y actualizada por diversas sociedades científicas tanto a nivel nacional (SEOM) como internacional (ESMO). Esta evolución refleja los avances en la detección, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del cáncer. Tradicionalmente, se consideraba largo superviviente a aquella persona que, cinco años después del tratamiento, permanecía libre de enfermedad. Sin embargo, esta nueva perspectiva contempla una visión más amplia y precisa del proceso de supervivencia. Este nuevo enfoque en la definición y manejo de los largos supervivientes nos invita a repensar el […]
UN CENTENAR DE PERSONAS MAYORES DE ENTORNOS RURALES PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA ACERCAR.
La iniciativa, implantada en las localidades de Erro, Cascante, Olite y Caparroso, y que cuenta con fondos europeos Next Generation, ha resultado ganadora del premio NovaGob a la innovación 2024. Un centenar de personas participan en el programa ACERCAR, dedicado a la atención socio sanitaria para personas mayores y vulnerables que viven en el entorno rural, puesto en marcha por el Gobierno de Navarra, el Colegio de Médicos de Navarra y la asociación de daño cerebral ADACEN. La iniciativa se desarrolla en domicilios y residencias de las localidades de Erro, Cascante, Olite/Erriberri y Caparroso. El objetivo del programa es mejorar […]
CHARLA “PREVENIR ENFERMEDADES EN LA TERCERA EDAD” CON EL DR. TOMÁS RUBIO. JUEVES 6 DE JUNIO, A LAS 18 HORAS.
El internista del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y vicepresidente primero del Colegio de Médicos, Tomás Rubio Vela, ofrecerá la charla titulada “Prevenir enfermedades en la tercera edad”, el jueves, 6 de junio, a las 18 horas, en el Salón de Congresos del Colegio de Médicos de Navarra. La charla tiene una duración de 35-40 minutos y posteriormente el experto responderá a las preguntas del público asistente. La entrada es libre hasta completar el aforo. Ciclo sobre envejecimiento saludable La actividad cierra el ciclo de cinco charlas organizadas por el Colegio de Médicos de Navarra, en colaboración con la Asociación de Jubilados […]
LA PROFESIÓN MÉDICA PROPONE 20 MEDIDAS PARA PROMOVER EL CONTROL DEL TABAQUISMO Y AVANZAR EN SU REGULACIÓN EN ESPAÑA.
El documento se inspira en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 (PIPCT) El tabaco tiene una mortalidad atribuible de ocho millones de vidas cada año La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento, aprobado por su Asamblea General y consensuado con otras organizaciones del ámbito de la salud, con el objetivo de promover el control del tabaquismo y avanzar en su regulación en nuestro país. Recientemente, el Ministerio de Sanidad anunció que estaba trabajando en un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, que incluirá impulsar medidas fiscales que aumenten el precio del tabaco, […]
El proyecto ACERCAR para la atención sociosanitaria en el entorno rural de Navarra se está pilotando en Erro y Cascante.
Proyecto liderado por el Colegio de Médicos de Navarra y ADACEN, que desarrolla su fase piloto en Erro y Cascante con 72 personas mayores. Un total de 72 personas mayores del Valle de Erro y Cascante participan en la fase piloto del proyecto ACERCAR (Atención y Cuidado en Entorno Rural Compartido, Amigable, Revitalizado), que ha puesto en marcha conjuntamente el Colegio de Médicos de Navarra y ADACEN (Asociación de Daño Cerebral de Navarra). Las dos localidades navarras están desarrollando este modelo innovador de atención sociosanitaria a personas mayores con discapacidad o vulnerabilidad, que permite la atención tanto presencial como on-line […]
#PíldorasParaLaSalud con la Dra. María José Redín: “Los antibióticos, siempre bajo prescripción médica”.
Tomar siempre el antibiótico según nos indique el profesional médico (dosis, pauta, duración), y nunca hacerlo por nuestra cuenta o frente a enfermedades que estén causadas por virus son algunas de las recomendaciones de la Dra. María José Redín para evitar la resistencia a los antibióticos, que se ha convertido en un riesgo grave y urgente para nuestra salud. En el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra el 18 de noviembre, el Colegio de Médicos de Navarra lanza la Píldora para la Salud sobre el “Buen uso de antibióticos” con la Dra. María José […]
El equipo de ciclistas del Colegio se presenta con 40 deportistas al Campeonato de España de Ciclismo para Médicos
El equipo de ciclistas del Colegio se presenta con 40 deportistas al Campeonato de España de Ciclismo para Médicos Competirá mañana sábado, 21 de mayo, en la actual edición, la décimo tercera, cuyo total de participantes asciende a 200 La carrera se celebrará mañana sábado, 21 de mayo, con un recorrido de 55 km que discurrirá entre San Sebastián y Ventas de Orio Pamplona, 20 de mayo de 2022. El equipo ciclista del Colegio Oficial de Médicos de Navarra competirá mañana en el 13º Campeonato de España de Ciclismo para Médicos. El grupo que representa a nuestro Colegio es el […]
Píldora sobre Caídas en ancianos: “No son casuales, ni deberían estar necesariamente ligadas al envejecimiento”.
El Portal web del Colegio de Médicos de Navarra (www.colegiodemedicos.es) publica la segunda Píldora para la Salud 2022 sobre “Caídas en ancianos”, en colaboración con la Sociedad Navarra de Geriatría, con la Dra. Itxaso Marín Epelde, geriatra del Hospital Universitario de Navarra (HUN). VER PÍLDORA en https://colegiodemedicos.es/portfolio/caidas-en-el-anciano/ La Dra. Itxaso Marín responde en el vídeo a las siguientes preguntas: -¿Son las caídas un problema importante en las personas mayores? -¿De qué estrategias disponemos para prevenir y hacer frente a dicho problema? Caídas en ancianos: “no son casuales, ni deberían estar necesariamente ligadas al envejecimiento”. “Las caídas son un problema importante […]
Presentación del calendario Bidealde: 12 mensajes que empoderan para el 2021.
12 meses, 12 mensajes empoderadores, es la propuesta del centro socio-sanitario Bidealde e IDEA para que cada persona recorra su camino en 2021. El calendario Bidealde, que se ha presentado hoy en el Colegio de Médicos de Navarra, ya se ha comenzado a distribuir gratuitamente en centros de salud, centros cívicos, unidades de barrio, farmacias, parroquias, negocios y comercios de la comarca de Pamplona. 2021 será un año importante para Bidealde, por un lado porque en marzo está prevista apertura de este nuevo centro socio-sanitario, y por otro porque es Año Santo Jacobeo. Por eso en esta segunda edición […]
Guía para resolver dudas sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla en Navarra.
El Gobierno de Navarra ha editado una guía para resolver las dudas más frecuentes sobre la ORDEN FORAL 34/2020, de 15 de julio, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas preventivas en relación con el uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por COVID-19, en la Comunidad Foral de Navarra. Según se recoge en la orden foral, el criterio básico indica que “las personas de más de 12 años quedan obligadas al uso de mascarilla en todo momento, en la vía pública (y otros espacios al aire libre de núcleos poblacionales) y en […]
El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial Sin Tabaco 2020 con el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”.
Cada 31 de Mayo, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con un lema diferente. El de este año es “PROTEGER A LOS JÓVENES DE LA MANIPULACIÓN DE LA INDUSTRIA Y EVITAR QUE CONSUMAN TABACO Y NICOTINA”. El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), formado por 36 Sociedades Científicas, Consejos de Colegios Profesionales y Asociaciones Civiles y de Pacientes, suscribe y apoya el lema de la OMS y recuerda que “la industria tabacalera se opone a todas las políticas de control del tabaco y de los productos novedosos que contienen nicotina, por lo que […]
Participa en la XXI Encuesta de la Semana sin Humo, que estará abierta hasta el 31 de mayo.
Un año más, la semFYC organiza la Semana Sin Humo, la campaña anual que llena los Centros de Salud de acciones para luchar contra el consumo de tabaco y todos sus problemas de salud asociados. La iniciativa está dirigida tanto a médicos y médicas como a pacientes para fomentar de forma coordinada la lucha contra el tabaquismo y la prevención de los problemas que conlleva. Este 2020 la semana llega a su XXI edición con el lema “Qué bello es vivir sin humo” para animar a todas aquellas personas fumadoras a intentar dejar de fumar, dado que esta decisión será lo más importante que puedan hacer por su salud, actual y futura. […]
Salud Pública difunde recomendaciones para sobrellevar y humanizar el confinamiento de personas vulnerables como menores, mayores y crónicos.
Las diversas medidas que se han ido tomando para controlar la pandemia y el confinamiento durante varias semanas están generando cambios en los modos de vida y la convivencia y pueden afectar a la salud y al bienestar. Para cada persona y cada grupo familiar las vivencias son muy variadas, con emociones como miedo, nerviosismo, tristeza o enfado o también alegría o disfrute a quienes esta situación genera oportunidades. Por ello, la Escuela de salud del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha publicado una serie de recomendaciones dirigidas a ayudar a la salud y el bienestar, basadas en los […]
“Es fundamental conseguir que los pacientes con EPOC lleven una vida activa”, explica el Dr. Mozota en la undécima Píldora para la Salud.
El Colegio de Médicos de Navarra lanza su undécima Píldora para la Salud #píldorasparalasalud sobre enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida por las siglas EPOC, en colaboración con la Sociedad Navarra de Médicos Generales y de Familia (SEMG Navarra). El Dr. Manuel Mozota, presidente de SEMG Navarra, responde en los videos a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la EPOC? 2-¿Qué tengo que hacer para mejorar mi tos y mi dificultad para respirar? Enlace a la píldora https://colegiodemedicos.es/portfolio/la-epoc/ -Nota de prensa- PACIENTES CON EPOC: ES FUNDAMENTAL CONSEGUIR QUE LLEVEN UNA VIDA ACTIVA. La enfermedad pulmonar obstructiva […]
Presentación del Calendario Bidealde: 12 retos saludables para el 2020.
12 meses, 12 retos saludables es la propuesta de Centro socio-sanitario Bidealde e IDEA para el año 2020 . Hoy se han comenzado a distribuir 3.000 ejemplares gratuitos del calendario saludable Bidealde en clubs de personas mayores, centros de salud, unidades de barrio y farmacias de la comarca de Pamplona. Esta iniciativa “saludable, vitalista y dirigida a todas la edades, es una propuesta innovadora que, a través de los doce meses del año y por medio del camino de Santiago como eje central, propone 12 retos saludables y una serie de actividades para conseguirlo”, ha explicado el médico geriatra y […]
Píldora para la Salud sobre nuevas insulinas y apoyos tecnológicos en el tratamiento de la DIABETES con el Dr. Luis Forga, presidente de SENNA.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes el Colegio de Médicos de Navarra lanza la décima píldora para la Salud #píldorasparalasalud sobre Diabetes, en colaboración con la Sociedad Navarra de Endocrinología y Nutrición (SENNA). Dr. Luis Forga Llenas, presidente de la Sociedad Navarra de Endocrinología y Nutrición (SENNA) y Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Complejo Hospitalario de Navarra, responde en los videos a las siguientes preguntas: Novedades en el tratamiento de la Diabetes tipo 2. ¿Qué papel tienen las nuevas tecnologías en el tratamiento de la Diabetes tipo 1? Enlace a la […]
Nueva edición de la Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares españoles.
Practicar deporte en familia, para crear hábitos saludables desde la infancia. Durante la infancia, la familia puede inculcar hábitos esenciales para mantener una espalda sana durante toda la vida. La Campaña de Prevención, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), con el apoyo de la Fundación Asisa, distribuye gratuitamente el Tebeo de la Espalda para enseñar a los niños de entre 6 y 10 años a prevenir las dolencias de la espalda de manera sencilla y eficaz. Madrid, 4 de septiembre de 2019. […]
Dra. Estrella Petrina: “La obesidad está en la base de muchas enfermedades metabólicas y respiratorias, y en el incremento del riesgo de hasta trece tipos de tumores”.
El Colegio de Médicos de Navarra lanza la séptima píldora para la Salud #píldorasparalasalud sobre SOBREPESO Y OBESIDAD, en colaboración con la Sociedad Navarra de Endocrinología y Nutrición (SENNA). La Dra. Estrella Petrina Jáuregui, Jefa de la Sección de Nutrición Clínica y Dietética del Complejo Hospitalario de Navarra y Vocal de la Sociedad Navarra de Endocrinología y Nutrición (SENNA), responde en los vídeos a las siguientes preguntas: SOBREPESO Y OBESIDAD ¿Qué es? ¿Cómo se diagnostica? SOBREPESO Y OBESIDAD ¿Qué problemas de salud causan? SOBREPESO Y OBESIDAD. Consejos para su prevención y tratamiento. Enlace a la píldora https://colegiodemedicos.es/portfolio/sobrepeso-y-obesidad/ NOTA DE PRENSA […]
La SEMG insiste en la importancia de la alimentación como vía de hidratación en verano.
Con las altas temperaturas que se registran en verano cambian las necesidades dietéticas: por un lado, se tiene menos hambre y, por otro, aumenta la sensación de sed. “Sin embargo, es necesario continuar nutriéndonos e hidratándonos y, para eso, hay que saber elegir bien los ingredientes y la manera de tomarlos”, señala la responsable de Endocrinología y Nutrición de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Dra. Guadalupe Blay. “Para poder refrigerarse, el cuerpo suda y con ello perdemos agua. Si en condiciones normales la pérdida de agua diaria se estima en unos 2,5 litros -cantidad […]
Propuestas educativas contra el tabaquismo: El Colegio de Médicos participa en la iniciativa.
Los Departamentos de Salud y Educación, los colegios profesionales de médicos, farmacéuticos, estomatólogos y odontólogos, y enfermería, la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria y el Comité Nacional para la prevención del Tabaquismo de Navarra han elaborado conjuntamente una propuesta educativa para los centros escolares con el objetivo de prevenir el consumo de tabaco entre el alumnado de ESO y 1º de Bachillerato y Formación Profesional. Cabe recordar que la edad de inicio del consumo de tabaco en Navarra se sitúa alrededor de los 14 años, según la encuesta nacional ESTUDES 2016 dirigida a población entre 14 y 18 […]
Mañana, 4 de junio, el Colegio de Médicos de Navarra lanza la sexta píldora para la Salud sobre INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN MENORES.
En colaboración con Sociedad Pediátrica de Especialistas Quirúrgicos e Intensivos. SOPEQUÍN-Navarra. La Dra. Ada Molina Caballero, cirujana pediátrica en el Complejo Hospitalario de Navarra, responde en los videos a las siguientes preguntas: -Una intervención quirúrgica en menores ¿tiene más riesgo? -Tras el alta ¿qué problemas deben preocuparme durante los primeros días? CAMPAÑA PÍLDORAS PARA LA SALUD Dar consejo sanitario, mejorar la salud y el bienestar de la población, y ofrecer información fiable y acreditada, es el objetivo de la campaña audiovisual “Píldoras para la Salud” del Colegio de Médicos, en colaboración con sociedades científicas de Navarra. La campaña de video-entrevistas […]
ENCUESTA semFYC: Aumenta la aceptación de que se prohíba fumar en coches cuando hay niños.
Con motivo de la celebración de la XX edición de la Semana Sin Humo, la semFYC ha presentado la encuesta anual sobre tabaquismo que realiza a través del Grupo de Abordaje al Tabaquismo (GAT). En esta edición han participado 8.993 personas y los datos de la misma confirman la tendencia que ya se apuntara el año pasado de ligero aumento del consumo de tabaco. De hecho, si se analizan los resultados de los últimos tres años (2017-2019) se percibe a un ligero aumento del global de fumadores, del 21% al 23,3%; un pequeño retroceso del porcentaje de exfumadores (del 37% al 33,7%) y una cifra de personas que nunca han fumado que se mantiene plana en 42-43%. La encuesta de […]
Píldora para la Salud sobre VACUNAS EN EL ADULTO con el Dr. Manuel Mozota, presidente de SEGM-Navarra.
Responde en los vídeos a las siguientes preguntas: ¿Qué vacunas me aconseja? Ver en VIMEO: https://vimeo.com/331969891 Descargar en VIMEO: vimeo.com/medena/download/331969891/89dfdbbec9 ¿Son seguras? Me vacuné de la gripe y tuve catarro. Ver en VIMEO: https://vimeo.com/331970209 Descargar en VIMEO: vimeo.com/medena/download/331970209/d0865fcb36 PARA DESCARGAR VÍDEOS, FOTOS Y NOTA DE PRENSA EN https://colegiodemedicos.es/portfolio/vacunas-en-el-adulto NOTA DE PRENSA: “LAS VACUNAS NO SON SOLO PARA NIÑOS, LOS ADULTOS TAMBIÉN SE DEBEN VACUNAR” Las vacunas siempre se han relacionado con la población infantil. Sin embargo, tal y como explica en la entrevista el Dr. Manuel Mozota, presidente de la SEMG Navarra (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia), los adultos también se […]
Píldora para la salud sobre el recién nacido prematuro con la Dra. Ana Lavilla.
El Colegio de Médicos de Navarra, en colaboración con la Sociedad Pediátrica de Especialistas Quirúrgicos e Intensivos (SOPEQUÍN), lanza la segunda Píldora para la Salud #píldorasparalasalud con la Dra. Ana Lavilla Oiz (Servicio de Neonatología y UCI pediátrica del Complejo Hospitalario de Navarra). En el vídeo, la doctora Lavilla contesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo prepararse para el alta hospitalaria?, Consejos para su atención en casa, ¿Qué debe preocuparnos? y ¿Cuándo debo consultar con el especialista? Enlace a video y nota de prensa: https://colegiodemedicos.es/portfolio/pildora-recien-nacido-prematuro/ NOTA DE PRENSA EL RECIÉN NACIDO PREMATURO: ¿CUÁL ES SU COMPORTAMIENTO NORMAL Y CUÁNDO DEBEMOS LLEVARLE AL MÉDICO? Los padres […]
Píldora para la Salud con el Dr. Marcos Lama: “La sedación paliativa no acelera la muerte, solo controla el sufrimiento del paciente”.
Con motivo de la celebración hoy, 11 de febrero, del Día Mundial del Enfermo, el Colegio de Médicos de Navarra estrena su campaña “Píldoras para la Salud” con un video (de no más de tres minutos y en formato entrevista) sobre Sedación Paliativa en el que el Dr. Marcos Lama contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es sedación paliativa? ¿Es lo mismo que eutanasia? ¿Adelanta la muerte? Y mi familiar ¿puede escucharme? ¿sufre? Ver vídeo en https://colegiodemedicos.es/portfolio/pildora-sedacion-paliativa/ En la sociedad e incluso también entre los profesionales sanitarios persiste cierta confusión y polémica sobre la sedación paliativa. El Dr. Marcos Lama, médico […]
El Colegio de Médicos de Navarra lanza la campaña audiovisual “Píldoras para la Salud” dirigida a la ciudadanía.
Un espacio de educación y prevención sanitaria, en colaboración con sociedades científicas. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Enfermo (11 de febrero) se difundirá el primer video-entrevista sobre Sedación Paliativa, con el Dr. Marcos Lama de la Unidad Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Pamplona y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos (PALIAN). Dar consejo sanitario, mejorar la salud y el bienestar de la población, y ofrecer información fiable y acreditada, es el objetivo de la campaña audiovisual “Píldoras para la Salud” que pone en marcha por […]
La actividad física, clave para el cuidado de la espalda de los escolares. Campaña de Prevención impulsada por la OMC y REIDE.
Para tener una espalda sana es fundamental adquirir hábitos saludables desde la infancia, como practicar ejercicio de manera regular y evitar el reposo en cama cuando se sufre dolor. A través de “El Tebeo de la Espalda”, en sus versiones impresa y en app, se enseñan recomendaciones efectivas para prevenir las dolencias a los niños entre 6 y 10 años. Antes de los 15 años, el 51% de los chicos y el 69% de las chicas padecen dolor de espalda, y los que lo padecen tienen más posibilidad de sufrirlo de manera crónica al ser adultos. Para prevenir las dolencias […]
Cinco consejos para llevar una alimentación equilibrada en verano.
El Dr. Josep Antoni Tur Marí, catedrático del Área de Fisiología de la Universidad de las Islas Baleares y CIBEROBN (Instituto de Salud Carlos III), destaca que en verano solemos cometer algunos errores con la alimentación como picar demasiado entre horas, abusar del alcohol o cenar copiosamente. El profesor Tur ofrece un listado de consejos para mantener una dieta equilibrada también durante la época estival. 1. Consumir verduras y hortalizas de temporada. Las sopas frías y ensaladas son una excelente opción para consumir verduras y hortalizas en verano. Aportarán agua, fibra, hidratos de carbono, vitaminas C, A y del grupo […]
Declaración Madrid: El tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública en España.
Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a 60 de sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes firman la “Declaración Madrid” como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España. Pese a que dos sucesivas leyes (2005 y 2010) han contribuido a “desnormalizar” el hábito, lo cierto es que el consumo de tabaco sigue siendo el principal problema de salud pública en España. Ocasiona más de 50.000 defunciones al año de personas que en su mayor parte empezaron a fumar mucho antes de alcanzar la mayoría de edad, y permanece como primera causa […]
Sigue los 10 consejos del Dr. Carlos Beaumont para correr de forma saludable.
Carlos Beaumont Caminos es médico, corredor popular y vocal de Médicos Tutores en el Colegio Oficial de Médicos de Navarra. Si vas a participar en un marathon o una carrera popular: Estudia el recorrido. Es conveniente saber dónde están los avituallamientos, cuales son los tramos más duros… y dónde van a estar tus acompañantes para animarte. Intenta descansar la semana previa a la carrera. Lo que no hayas entrenado antes, ya no tiene sentido compensarlo en estos últimos días. No estrenes zapatillas el día de la carrera. Es bueno correr con zapatillas que no estén muy gastadas, pero estrenar zapatillas […]
El Colegio de Médicos se suma a la celebración del Día contra el tabaco mediante un manifiesto a favor de los espacios sin humo.
Con motivo de la celebración hoy 31 de mayo de Día Mundial sin Tabaco, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) junto con los colegios profesionales de Médicos, Estomatólogos y Odontólogos, de Enfermería y de Farmacia, la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo de Navarra, han firmado un “Manifiesto a favor de los espacios sin humo”, con el objetivo de consolidar su creación y promover así la disminución de la exposición al humo del tabaco. Según se constata en el documento, es evidente la asociación […]
En la Semana de la vacunación tres sociedades científicas informan a los ciudadanos navarros sobre la importancia de la vacunación en niños y adultos.
Participan en la iniciativa la Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG Navarra), la Sociedad de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN Navarra) y la Asociación Navarra de Pediatría (ANPE). Las tres sociedades participantes en esta iniciativa de PROMOCIÓN DE LA SALUD entre la población consideran que: -Desde hace tiempo estamos viviendo un inexplicable cuestionamiento de las vacunas. Con esta actividad queremos remarcar la importancia de una correcta vacunación y la necesidad de establecer un calendario vacunal en el adulto. Sin lugar a dudas, la vacunación y la potabilización del agua han sido las intervenciones de salud pública que más […]
Actividad física
Qué es la actividad física Llamamos actividad física a cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos esqueléticos que conlleva un gasto energético por encima del nivel de reposo. La actividad física se describe mediante las dimensiones de frecuencia, intensidad, tiempo y tipo que veremos a continuación. Pero antes… aclaremos algunos conceptos que a veces se confunden. ¿Por qué actividad física? La actividad física asocia múltiples beneficios para la salud en todas las personas, a cualquier edad y tanto en mujeres como en hombres. Sin embargo, cada vez hay más gente que no se mueve lo suficiente, y esto se […]